Radio Mitre le dio sólo 5 minutos de espacio y sólo dos oyentes se hicieron eco.
En el resto de los medios, el tema no figura en la agenda.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia no suele tener buena imagen en la opinión pública.
En cuanto a los matutinos, la síntesis es la siguiente:
El conflicto gremial producido en la Fábrica
Argentina de Aviones (FADEA), “por las sanciones impuestas a trabajadores por
rehusar contestar un cuestionario de índole sindical y político”, vuelve a
capturar la atención mediática.
En la nota firmada por Luis Kempa, La Voz
subraya que “Intervino la Provincia por persecución en Fadea”. En la bajada
anota que “Una inspección del Ministerio de Trabajo provincial constató en la
planta las denuncias” realizadas por la Asociación de Personal Técnico
Aeronáutico (APTA) y convocó a las autoridades de FADEA a una audiencia.
Agrega que “también ayer se conoció que a un
grupo de trabajadores que se mantuvieron firmes en su decisión de no responder
el cuestionario se les aplicaron 10 días más de suspensión, que se sumaron a los
siete días ya aplicados en anteriores sanciones”.
Hoy Día lo sigue con “Prosigue la controversia
en Fadea” y enfatiza que los trabajadores “volvieron a ser suspendidos ayer,
esta vez por diez días”.
LA NOTA EN LA VOZ:
Intervino la Provincia por persecución en
Fadea
Una inspección del Ministerio de Trabajo
provincial constató en la planta las denuncias realizadas por Apta y convocó a
una audiencia. Más suspensiones.
Protesta de Apta. El gremio de los técnicos
aeronáuticos denuncia desde hace semanas situaciones anómalas en Fadea (La Voz
/Archivo).
El Ministerio de Trabajo de la Provincia
intervino de oficio en el conflicto gremial producido en la Fábrica Argentina
de Aviones (Fadea) por las sanciones impuestas a trabajadores por rehusar
contestar un cuestionario de índole sindical y político. A primera hora de la mañana una delegación
encabezada por el secretario de Trabajo, Carlos Rodríguez, ingresó a la fábrica
junto a representantes de la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (Apta).
La inspección llevada adelante por la cartera
que conduce Omar Dragún constató las irregularidades denunciadas por Apta.
Se verificó que había trabajadores encerrados
en una aula a los que se les impedía su movilidad con guardias de seguridad,
precisó una fuente de la cartera laboral.
A partir de la inspección realizada, Trabajo
convocó para hoy a autoridades de Fadea a una audiencia en la sede de Rivadavia
646.
También ayer se conoció que a un grupo de
trabajadores que se mantuvieron firmes en su decisión de no responder el
cuestionario se les aplicaron 10 días más de suspensión, que se sumaron a los
siete días ya aplicados en anteriores sanciones.
El polémico cuestionario de 103 preguntas
contiene interrogantes que avanzan sobre la privacidad sindical y política de
los empleados.
“¿Considera que la forma de protesta llevada
adelante hasta el momento por Apta es la correcta?”, dice una de las 103
preguntas. “¿Cómo considera la cobertura mediática (televisiva, radial,
diarios, revistas) que se le da a Fadea?”, es otro de los interrogantes que se
les exige contestar a los trabajadores.
El interrogatorio por escrito que debían
responder 26 trabajadores al concluir un curso de “concientización y
capacitación” ordenado por las autoridades de la empresa vulnera al menos dos
artículos de la ley 20.744 de Contratos de Trabajo. La violación más flagrante
es la del artículo 73, que prohíbe al empleador “obligar al trabajador a
manifestar sus opiniones políticas, religiosas o sindicales”.
Sobre las nuevas sanciones, Jorge Sappia, ex
ministro de Trabajo de la Provincia y abogado laboralista, advirtió que las
nuevas suspensiones violan el principio básico del derecho penal y laboral de
“no sancionar por la misma causa”.
Respecto a la intervención de Trabajo, Sappia
señaló que Fadea aceptó la jurisdicción provincial para los juicios laborales,
lo que hace extensiva la competencia de esa cartera en el ámbito
administrativo.
Apta realizó hace más de dos semanas una
presentación ante la delegación Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación
denunciado la situación de Fadea, pero esa repartición nacional no se expidió.
Varios operarios denunciaron que las
autoridades de Fadea ofrecían 900 pesos a los trabajadores para que se
desafiliaran de Apta y se afiliaran al nuevo gremio que se creó a instancias de
la empresa reestatizada.