Las finanzas del gobierno provincial se convierten una vez más en el eje del temario local. Coinciden en anticipar los “retoques” en los impuestos que el jefe de Gabinete, Oscar González, reconoció que habrá el año próximo.
 Daniel Alonso le imprime su sello a la nota principal de la plana siete y anuncia para La Voz del Interior que la “Provincia aplicaría un alza de 25% al Inmobiliario Urbano”. En la bajada aclara que “el revalúo sería progresivo, con mayor impacto en las propiedades más caras”. En un despiece suma “La equiparación para los jueces, en 36 meses”.
Daniel Alonso le imprime su sello a la nota principal de la plana siete y anuncia para La Voz del Interior que la “Provincia aplicaría un alza de 25% al Inmobiliario Urbano”. En la bajada aclara que “el revalúo sería progresivo, con mayor impacto en las propiedades más caras”. En un despiece suma “La equiparación para los jueces, en 36 meses”.
Día a Día asegura que el gobernador José Manuel “De la Sota aumentará los impuestos en 2013”. Indica que así lo adelantó el jefe de Gabinete y aclara que “no precisó de cuánto será la suba”. Por otro lado, expone que “la Provincia recauda $ 1 millón al día por la tasa vial”.
La Mañana de Córdoba consigna que “Oscar González admitió ‘retoques’ en los impuestos el año que viene”. En el cuerpo de la nota no da tregua a la gestión delasotista y una vez más carga las tintas contra el Gobernador al alertar que “el aumento de los impuestos es casi un tema tabú para el gobierno de José Manuel De la Sota, quien hizo bandera de gestión con la rebaja del 30 por ciento de los impuestos”.   
Puntal y los diarios por suscripción editan datos similares al resto.  
Por segunda jornada consecutiva se enfocan en los actos que se llevarán a cabo hoy a nivel provincial en conmemoración del Día de la Lealtad Peronista. Marcan diferencias entre el evento que encabezará el jefe de Estado provincial, José Manuel De la Sota, y el que organizarán los “referentes K”.
La Voz sale con “De la Sota en el Parque Sarmiento y el kirchnerismo, hoy en Juniors” y Día a Día lo sigue con “Hoy, lealtad a CFK; el viernes, a DLS”. En la bajada indica que los seguidores de Cristina Fernández esperan “reunir a siete mil personas”.
La Mañana se enfoca en el Partido Justicialista (PJ) y destaca que “El PJ mueve toda su estructura para el acto del viernes”.
Puntal dice que en el “Día de la Lealtad: kirchneristas y delasotistas medirán fuerzas”.
La deuda provincial calienta la agenda 
La Voz y Comercio arrastran a La Mañana y Hoy Día con los cálculos sobre la deuda de la Provincia.
El diario de IVECOR arremete contra la gestión de José Manuel De la Sota y refleja los datos de un informe elaborado por el economista Salvador Treber. Al respecto, señala que “Calculan en $ 18.220 millones la deuda consolidada de la Provincia”.
Agrega que de acuerdo a estimaciones de Treber “la deuda total” es de “$ 22.504 millones” y contrapone que “el Gobierno reconoce $ 11.315 millones”.
Tal como lo advirtieron ayer el matutino de mayor venta y el Cooperativo, Hoy Día señala que “Creció la deuda de Córdoba”.
La UTA reaparece con diversas “exigencias” 
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) captura la atención mediática y se instala en las planas de los diarios del Grupo Clarín y de La Mañana desde perspectivas diferentes. Mientras los matutinos mencionados en primer lugar aluden a la suba del boleto que reclama el gremio de los choferes de transporte urbano de la ciudad de Córdoba, el diario de IVECOR hace hincapié en la licitación del sistema de transporte urbano.
La Voz afirma que la “Suba del boleto se discutirá a principios de 2013” y en la bajada detalla que el intendente Ramón Mestre “esperará que cierre la paritaria de UTA, convocada para noviembre”. Asimismo, anuncia que hoy las empresas privadas “pagan retroactivo salarial con adelanto de fondos municipales”.
Día a Día lleva el asunto desde una óptica diferente a la de su colega de mayor venta y destaca que “La UTA quiere $ 2 mil más y Fetap no afloja”. Así, cede espacio al pedido que realizó el gremio a la Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP). Además, advierte que los “choferes de Coniferal y Ciudad de Córdoba paran mañana si no les pagan los primeros $ 500”. En paralelo consigna la opinión de Verónica Suppo.
La Mañana lleva el asunto en la primera plana de la sección Córdoba y alerta que la “UTA exige a Mestre garantías para choferes en los pliegos licitatorios”. Aclara que “Los trabajadores quieren asegurarse que en el nuevo esquema de transporte ‘los derechos adquiridos sean respetados’ y no haya despidos”. 

