Salvo Comercio, todos abren las ediciones con asuntos vinculados a las finanzas provinciales y en un segundo plano celebran el triunfo de Argentina ante Chile. Día a Día realza solamente a la Selección.
 El triunfo por 2-1 que logró ayer la Selección Argentina de Fútbol ante Chile, en el marco de las Eliminatorias del Mundial 2014,  pelea con éxito el protagonismo de la administración delasotista y logra imponerse en la mayoría de los títulos secundarios. Día a Día es el único que prioriza el asunto.
El triunfo por 2-1 que logró ayer la Selección Argentina de Fútbol ante Chile, en el marco de las Eliminatorias del Mundial 2014,  pelea con éxito el protagonismo de la administración delasotista y logra imponerse en la mayoría de los títulos secundarios. Día a Día es el único que prioriza el asunto.
Los capitalinos coinciden en resaltar la actuación de Lionel Messi, quien marcó uno de los dos goles que consagró ganador al equipo argentino. Puntal prefiere exhibir una fotografía de Gonzalo Higuaín, autor del segundo tanto.
Sin embargo, el gobierno provincial no da tregua y logra mantenerse en el techo de las tapas de La Voz, La Mañana y Hoy Día desde la suba de impuestos y la deuda “consolidada”. El diario de mayor venta indica que la Provincia “busca más fondos” y el que dirige Ernesto Ponsati dice que “no descarta un aumento de impuestos”.
El matutino de IVECOR, en cambio, presenta un informe del economista Salvador Treber sobre la deuda provincial. Puntal no alude de forma directa a la gestión de José Manuel De la Sota, pero presenta el primer fallo judicial sobre el “ajuste previsional”.
La Voz del Interior desplaza su título principal al centro de la plana y anuncia que “Vía impuestos, la Provincia busca 25% más de fondos”. En la bajada aclara que “el Inmobiliario Urbano treparía, en promedio, ese porcentaje” y anota que el jefe de Gabinete, Oscar González, admitió “retoques” para el año próximo. Encabeza la portada con el triunfo de la Selección y afirma que “Con Messi, todo es posible”.
Día a Día abre su edición con una actuación “¡Mundial!” de Messi e Higuaín y confirma que “con sus goles, Argentina venció a Chile 2 a 1 y sigue liderando las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014”.
La Mañana de Córdoba alerta que “Estiman la deuda consolidada de Córdoba en $ 18.220 millones” y en referencia al conjunto argentino de fútbol asegura que “Todos unidos triunfaremos”.
Puntal de Río Cuarto da lugar al “Primer fallo judicial contra los recortes a las jubilaciones” y suma que “Con dos genialidades, la selección le ganó a Chile”. 
 Los diarios por suscripción se diferencian en el armado de los títulos principales y mientras uno realza a la Nación, el otro prefiere la gestión provincial. Comercio se hace eco de las declaraciones realizadas ayer por el viceministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, en el marco de la presentación del Presupuesto 2013 en el Senado. En tanto, Hoy Día fogonea un nuevo aumento de los impuestos provinciales.
Los diarios por suscripción se diferencian en el armado de los títulos principales y mientras uno realza a la Nación, el otro prefiere la gestión provincial. Comercio se hace eco de las declaraciones realizadas ayer por el viceministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, en el marco de la presentación del Presupuesto 2013 en el Senado. En tanto, Hoy Día fogonea un nuevo aumento de los impuestos provinciales.
Comercio y Justicia dice que “Para Kicillof, el proceso de reindustrialización explica el control cambiario” y puntualiza que “el funcionario admitió el riesgo de que la alta tasa de industrialización de la actividad pueda llevar a que ‘a la economía se le acaben los dólares’”.
Hoy Día Córdoba anticipa que “La Provincia no descarta un aumento de impuestos” y añade que “Creció la deuda de Córdoba”. En referencia al triunfo de la Selección Argentina de Fútbol por 2-1 ante Chile titula “Otra satisfacción”. Por otra parte, alerta que “los vientos huracanados” registrados ayer en Córdoba dejaron “Un muerto y serios destrozos”. 
“Cambio” del día 
Mientras la mayoría de los diarios lleva a la Provincia en un primer plano y secunda el triunfo de la Selección Argentina de Fútbol, el matutino que dirige Guillermo López prefiere poner el acento en el gobierno nacional. Luego de quince días vuelve a hacer hincapié en el “control cambiario” y esta vez se hace eco de las declaraciones hechas al respecto por el viceministro de Economía, Axel Kicillof. En tanto, el pasado 2 de octubre se refirió a los límites que impuso la Nación a la extracción de dinero en pesos con tarjetas de crédito.
Secundan los vientos de ayer y denuncian a guardiacárceles 
En los titulares secundarios ponen la lupa sobre el impacto y los destrozos que provocaron los “vientos huracanados”, registrados anteayer en toda la provincia de Córdoba.
Por otro lado, ceden espacio al escándalo de dos guardiacárceles acusados de torturar a un preso de Bouwer.
Tras el “temporal” de ayer, La Voz saca a relucir que en Córdoba “Hay poca preparación para enfrentar tormentas”. Por otro lado, se enfoca en los “Guardiacárceles presos y acusados de torturar”.
Día a Día asegura que “El viento se puso ultraviolento” y advierte que “Dos panaderos amasaban a un preso en Bouwer”.
La Mañana consigna que “El vendaval se llevó una vida y dejó 60 evacuados” y suma que “Imputaron a dos guardiacárceles por torturas”.
Puntal dice que los “Vientos huracanados provocaron destrozos en la zona de Calamuchita” y añade que “La Provincia admitió que prepara una nueva suba de impuestos”. 
La Asamblea de la SIP continúa bajo la lupa de La Voz
Luego de dos días, el diario que dirige Carlos Jornet vuelve a poner la lupa sobre las advertencias lanzadas por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en torno a la situación que atraviesa el periodismo en Argentina, en el marco de la Asamblea anual que lleva a cabo la entidad en Brasil. 
El director periodístico del matutino y presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Carlos Jornet, le imprime su sello a la nota titulada “La SIP condena los ataques del Gobierno a la prensa libre” y detalla que “la entidad continental aprobó el envío de una misión a la Argentina en diciembre”. Asimismo, agrega que durante la última jornada de la 68° Asamblea, la SIP “exigió garantizar la tranquilidad institucional para la resolución de casos judiciales”. Por otro lado, presenta las nuevas autoridades que fueron designadas por el organismo. Destaca que el nuevo presidente es Jaime Mantilla, del diario Hoy de Ecuador; y que los vicepresidentes serán Elizabeth Ballantine (The Durango Herald - EE.UU.) y Gustavo Mohme (La República-Perú). 
En tanto, el cargo de titular de Libertad de Prensa será ocupado por Claudio Paolillo (Búsqueda-Uruguay); y el comité ejecutivo quedará a cargo de Juan Luis Correa (La Estrella-Panamá). Finalmente, sostiene que Bartolomé Mitre, de La Nación; Ernesto Kraiselburd, de El Día; Martín Etchevers, de Olé; Francisco Fascetto, de Diario Popular; y Saturnino Herrera, de Clarín, son algunos argentinos que ocupan otros cargos en la entidad. En un despiece particulariza “El nuevo presidente, ausente por presiones de su Gobierno”.
