La Mañana alerta sobre la deuda de la Provincia a los municipios y Comercio exhibe la “preocupación” del G6 por “el 2013”. Puntal secunda un informe de la UCR sobre la deuda en dólares.
 Luego de 28 días, la administración del gobernador José Manuel De la Sota recupera el protagonismo mediático y se impone con distintos enfoques en las tapas de tres diarios. El resto, refleja una marcada dispersión temática y sólo coinciden en exhibir, en los títulos secundarios, el empate de Talleres y Racing por 2 a 2, en la octava fecha del Torneo Argentino A.
Luego de 28 días, la administración del gobernador José Manuel De la Sota recupera el protagonismo mediático y se impone con distintos enfoques en las tapas de tres diarios. El resto, refleja una marcada dispersión temática y sólo coinciden en exhibir, en los títulos secundarios, el empate de Talleres y Racing por 2 a 2, en la octava fecha del Torneo Argentino A.
En este marco, La Mañana advierte en negativo sobre la deuda que la Provincia mantiene supuestamente con los municipios en concepto de programas sociales. Comercio se hace eco de la preocupación del Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) sobre la “situación financiera” actual y futura de la administración delasotista.  En tanto, Puntal secunda un informe de la Unión Cívica Radical sobre la deuda provincial en dólares y elige priorizar el “déficit habitacional” que atraviesa Río Cuarto.
Los diarios del Grupo Clarín se diferencian del resto de sus colegas y mientras La Voz sigue de cerca la protesta de los gendarmes y prefectos, Día a Día hace hincapié en la contaminación y carga las tintas contra la planta cloacal de Bajo Grande.
La Voz del Interior destaca que el “Jefe de Gendarmería negocia en Córdoba el cese de la protesta”. En la bajada detalla que “Enrique Zach puso en funciones ayer al nuevo director de la Escuela de Suboficiales de Jesús María” y “pidió a los intendentes de la zona colaboración para apaciguar la protesta en las calles”. En paralelo cede espacio al triunfo electoral del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y remarca que “Chávez aumentó su ventaja e invitó a la oposición a dialogar”.
Día a Día alerta “Trabajar en Bajo Grande: un riesgo inmenso”. Sostiene al respecto que según manifestaron los empleados de la planta cloacal, “trabajan en condiciones inhumanas” y apunta que “el 50% se debe retirar antes de tiempo por enfermedades, y el resto, fallece al año de jubilarse”. Por otro lado, celebra el empate de Talleres ante Racing y subraya que la “T” “CUMPLIÓ antes del cumple”.
La Mañana de Córdoba calcula que la “Provincia ya debe $ 90 millones a municipios por programas sociales”. A diferencia de su colega más joven, alude al empate de Talleres con un enfoque más optimista y edita “Susto para la T que empató en descuento”.
Puntal de Río Cuarto abre su edición con “Déficit habitacional: en la ciudad ya hacen falta 16 mil viviendas” y al pie de la plana indica: “Aseguran que la deuda de la Provincia sube más de $ 4 millones por día”.
Hoy Día mira el “coma” del Hospital del Sur
 Los diarios por suscripción se diferencian en el armado de la agenda. Comercio refleja la preocupación del Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) por la “situación financiera” de la Provincia. En tanto, Hoy Día es el único matutino que da continuidad al conflicto que desde hace dos semanas atraviesa el área de Salud de la Municipalidad de Córdoba.
Los diarios por suscripción se diferencian en el armado de la agenda. Comercio refleja la preocupación del Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) por la “situación financiera” de la Provincia. En tanto, Hoy Día es el único matutino que da continuidad al conflicto que desde hace dos semanas atraviesa el área de Salud de la Municipalidad de Córdoba. 
Comercio y Justicia anuncia que “Preocupado por 2013, el G6 se reúne con De la Sota”. En la bajada detalla que la entidad “mantendrá esta tarde un encuentro con el gobernador” José Manuel De la Sota a fin de analizar la “situación económica de la Provincia en el corto plazo y el panorama que se abre para el año próximo”.
Hoy Día Córdoba advierte que “El Hospital del Sur sigue en coma profundo” y asegura que “hoy habrá una respuesta del Ejecutivo a lo reclamado por los empleados”, quienes “exigen la reincorporación de dos monotributistas y más personal”. En paralelo confirma que el presidente de Venezuela, Hugo “Chávez renovó su vigencia en las urnas”.
Segunda jornada
A dos días de lograr su tercera reelección consecutiva como presidente de Venezuela, Hugo Chávez sigue acaparando la atención de la prensa local desde los títulos secundarios. La Voz y La Mañana subrayan el “aumento” y la “consolidación” de la “ventaja” chavista. Día a Día cede espacio al “diálogo” con su opositor, Henrique Capriles, y Hoy Día dice que el mandatario venezolano “renovó su vigencia en las urnas”. En tanto, ayer, el diario de mayor venta fue el único que dedicó el techo de su portada al triunfo electoral de Chávez.
Títulos secundarios: entre la dispersión, se asoma H. Chávez
 Distintos asuntos completan la agenda en los espacios secundarios y sólo logra sobresalir el triunfo electoral del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. También, ceden espacios al conflicto que protagonizan los gendarmes y prefectos a nivel nacional.
En un recuadro ubicado en el centro de la plana, La Voz se enfoca en el empate por 2 a 2 entre Talleres y Racing y asegura que “Todo quedó a mano”. Asimismo, consigna que en Córdoba “Comienzan a surgir los edificios sustentables”.
Día a Día apunta que el reclamo de las fuerzas de seguridad va “De Jesús María a Buenos Aires”. En referencia a Chávez y a su rival electoral, Henrique Capriles, titula “Después del triunfo, Chávez habló con Capriles y prometió una Venezuela unida”.
La Mañana dice que “Chávez consolidó su ventaja y superó el 55%” y suma que Enrique “Zach pide a tres intendentes colaborar para descomprimir protesta de gendarmes”.
Puntal advierte que “Atenas no levanta cabeza y sumó su segunda derrota consecutiva”.
