Instalan una “cadena” de críticas contra la Presidenta
 Por segunda vez en menos de quince días, la presidenta Cristina Fernández cosecha más críticas de los matutinos locales por el “uso reiterado” de la Cadena Nacional y de “los medios de comunicación en manos del Estado”, ya sea para “descalificar a quien piensa y actúa distinto”, como destacó La Voz en su editorial del 23 de agosto pasado, o para “elevar los méritos no solo de su proyecto, sino de su propia figura”, como sostiene Puntal en su editorial de hoy.
Por segunda vez en menos de quince días, la presidenta Cristina Fernández cosecha más críticas de los matutinos locales por el “uso reiterado” de la Cadena Nacional y de “los medios de comunicación en manos del Estado”, ya sea para “descalificar a quien piensa y actúa distinto”, como destacó La Voz en su editorial del 23 de agosto pasado, o para “elevar los méritos no solo de su proyecto, sino de su propia figura”, como sostiene Puntal en su editorial de hoy. 
Esta vez, los matutinos aprovecharon la irrupción de la jefa de Estado nacional en la programación televisiva y radial nocturna del lunes con motivo de celebrarse el Día de la Industria para cargar las tintas en su contra. En ese marco, los diarios del Grupo Clarín recalcaron en sus ediciones de ayer que la del lunes fue la décimo sexta vez en lo que va del año que Cristina Fernández hace uso de este recurso, “lo que provocó protestas y críticas” por parte de un grupo de ciudadanos y una denuncia de la “oposición” en la Justicia. 
 La Voz tituló al respecto “Cristina dijo que le cambio no está retrasado” y Día a Día hizo lo propio al hablar de “Las cadenas en cantidades industriales de Cristina”. En tanto, en las publicaciones de hoy, el diario que dirige Carlos Jornet afirma que “Cristina ya habló 15 horas por cadena” y el diario del Imperio del Sur se refiere a “La `genia´ de la cadena nacional”.
La Voz tituló al respecto “Cristina dijo que le cambio no está retrasado” y Día a Día hizo lo propio al hablar de “Las cadenas en cantidades industriales de Cristina”. En tanto, en las publicaciones de hoy, el diario que dirige Carlos Jornet afirma que “Cristina ya habló 15 horas por cadena” y el diario del Imperio del Sur se refiere a “La `genia´ de la cadena nacional”. 
Paro a la japonesa que protagonizan los choferes de Tamse 
Los choferes de la empresa de Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (TAMSE) vuelven a capturar la atención mediática. Sin embargo, la mayoría de los diarios lleva como protagonista a miles de usuarios del transporte público de Córdoba quienes “viajaron gratis” tras una protesta de los empleados de la firma estatal. En este marco, apuntan que los trabajadores del Corredor Verde permitieron ayer a los usurarios viajar sin abonar el pasaje, como forma de protesta ante la licitación que “definirá el destino” de la empresa y en reclamo de la reparación de algunas unidades. Asimismo, adelantan que hoy podría repetirse la situación.
La Voz del Interior lleva el asunto desde una perspectiva muy diferente a la del resto de sus colegas y calcula que “En 9 años, el municipio asistió a Tamse con $ 395 millones”. Asimismo suma el análisis de Rubén Curto quien titula “Un paro nuevo para problemas muy viejos”. En este marco, la licitación de la empresa de transporte retorna a la agenda del diario de mayor venta luego de ocho días.
La Mañana de Córdoba dice que “Por primera vez, usuarios viajaron gratis tras protesta de choferes” y Hoy Día los sigue con “Paro a la japonesa de TAMSE ante posible privatización”.
Argentina-Paraguay 
Se mantienen expectantes al partido de Argentina-Paraguay que se jugará el viernes en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba en el marco de las eliminatorias del Mundial 2014. Llevan como protagonista al jugador, Lionel Messi quien llegó ayer al país.
En el suplemento Mundo D, La Voz convierte en título una cita de Messi quien aseguró que “‘Estoy muy contento de volver a Córdoba’” y afirma que “Córdoba le hace bien”. Asimismo anota que el director técnico, Alejandro “Sabella tendría dos dudas para jugar en el Kempes”.
Día a Día dedica dos planas a las “estadísticas” y la “numerología futbolera para vivir la previa del partido que todos los cordobeses están esperando ansiosamente”. “Sumate y sumá”, titula al respecto.
En el suplemento Podio, La Mañana mira la llegada de Messi y subraya que “Es tu casa”. En este marco rotula “Córdoba, la mística”.
