lunes, septiembre 10, 2012

Editados en Cba _Lo destacado en otras páginas


El triunfo que logró ayer el equipo de fútbol Belgrano por 1-0 ante Racing, en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba, se lleva las tapas de los suplementos deportivos de los diarios locales.
La Voz del Interior dedica seis planas del suplemento Mundo D al asunto y destaca “¡Grande Belgrano!”. En la bajada expone que “en un partido emocionante”, Tomás Carranza “anotó al final del primer tiempo, pero en el segundo, fueron expulsados” Martín Zapata y Pier Barros. Sin embargo, afirma que “la ‘B’ puso todo, aguantó y pudo ganar”.
“Miralo Belgrano”, titula Día a Día y en el suplemento Día Deportivo recuerda que “hace un año que no ganaba en el Kempes”.
La Mañana de Córdoba apunta a un triunfo “A lo Belgrano” y Puntal advierte que “Belgrano derrotó a Racing y lo privó de llegar a la punta”.
Hoy Día Córdoba hace lo suyo bajo “Puro coraje”.  

Femicidios:
Por cuarta vez en seis días, la violencia de género y los femicidios se convierten en el eje de preocupación de los matutinos locales. Esta vez, sólo el diario que dirige Adrián Bassola hace alusión al asunto y alerta por las “19 mujeres asesinadas en 15 meses”.
En la contratapa y sobre un fondo rosado indica que “sobre un total de 100 homicidios perpetrados en la ciudad” de Córdoba, “19 víctimas fueron mujeres”. En este marco, se hace eco de los datos de la Policía Judicial y aclara que se trata de asesinatos cometidos en 2011 y el primer trimestre de 2012.
Más abajo estampa “Córdoba, violenta como Nueva York” y anota que durante 2009, en Córdoba ciudad, Saldán, La Calera y Villa Allende, “hubo más homicidios cada 100 mil habitantes que en la Ciudad de Buenos Aires y Nueva York”. 

Otra opereta: Los “atrasos” en la escuela, eje de La Voz
El diario que dirige Carlos Jornet pone la lupa sobre la educación escolar y con un tono negativo advierte que “más de 97 mil alumnos en la provincia” de Córdoba no cursan el año que le corresponde, sino uno más bajo y junto con chicos de menor edad.
Dedica la totalidad de la plana dos al respecto y en la nota firmada por Mariana Otero calcula que “El 33% está atrasado en la escuela”. En la bajada asegura que de acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Educación de la Provincia, “el fenómeno está vinculado con la repitencia o el ingreso tardío”, pero, no obstante, afirma que “la tasa es mejor que la media nacional”.
En un despiece particulariza el caso del Colegio Nuestra Señora del Trabajo y expone que se trata de “Una escuela pensada con el objeto de revertir el fracaso”. 
Acompaña la nota con dos gráficos en los que muestra “Las cifras del fracaso” y más abajo calcula que “De 2010 a 2011, la repitencia se duplicó en el norte cordobés”. En paralelo consigna la opinión de Mariano Narodowski, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, quien hace foco en el “Abandono y repetición sin solución”.

La Selección
Durante el fin de semana, el triunfo de la Selección Argentina de Fútbol por 3-1 frente a la de Paraguay dominó la agenda. No obstante, la polémica relación entre el gobierno provincial y la Casa Rosada no cedió espacios y peleó el protagonismo en las portadas dominicales. El sábado, La Voz destacó que “La selección tuvo una noche perfecta en Córdoba” y en referencia a la administración del intendente Ramón Mestre estampó en positivo: “Agosto, el mejor mes de la Caja de Mestre”. Día a Día llevó como protagonista a Messi y bajo “Gracias por ser argentino”, dedicó la totalidad de la plana a una fotografía de un Messi “brillante, brutal”. 



Puntal hizo hincapié en el municipio de Río Cuarto con un tono crítico y advirtió que “Moody’s alertó por la suba del gasto en la Municipalidad”. Más abajo subrayó que “Con un Messi encendido, la selección ganó y es puntera” en las eliminatorias del Mundial 2014.

En su edición dominical, el diario que dirige Carlos Jornet se fijó en el gobernador José Manuel De la Sota y alertó que “Antes de ir a la Corte, De la Sota endurece su discurso anti-K”. En paralelo hizo foco en el triunfo de Talleres por 3-1 frente a Alumni y recalcó que “El grito se hizo esperar”. Día a Día afirmó que hubo “Una sola condena por aborto en 11 años” y agregó “Talleres, por Kilusener”, en referencia a Gonzalo Klusener, el jugador de la “T” que anotó el gol del triunfo. El diario del Imperio del Sur convirtió en título una cita de De la Sota quien salió al cruce de las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández y dijo: “‘Aprendí a no temerle a Dios, ni a ningún funcionario’”. Al pie de la plana indicó que las “Vecinales recortaron 40% sus servicios por falta de pago de la Municipalidad”.