lunes, septiembre 10, 2012

Editados en Bs. As _La Página 1


Además, Clarín se sorprende por el caso delictivo en un banco santafesino. La Nación explica que el Estado “crece” en base a los impuestos. Ámbito palpita la discusión por el Presupuesto 2013.
Como sucede desde hace tres días, no hay coincidencias entre los títulos centrales editados por los matutinos porteños. Los empates de River y Boca, además, acentúan aún más la dispersión. .
Al tope de su edición, Clarín consigna: “Golpe a un banco en Santa Fe: vacían 77 cajas de seguridad”. Apunta la noticia como “Tema del día” y hace foco en el episodio ocurrido en el Banco Macro, en “pleno centro” de la capital provincial. Se suman La Nación y Página/12 desde títulos secundarios.
Por su parte, el diario de los Saguier se concentra en el resultado de la “presión fiscal”: “Desde 2002, la mitad del crecimiento se la llevaron los impuestos”. Pone la lupa en la financiación del gasto público.
Con el título “Los caminos hacia el derecho a decidir”, Página hace hincapié en los alcances del fallo de la Corte Suprema sobre el aborto no punible y el impacto que tuvo en las provincias.
“Comienza batalla por presupuesto (y por el gasto)”, realza Ámbito al anticipar que en “cinco días”, la Casa Rosada enviará al Congreso el proyecto de Presupuesto Nacional 2013. Prevé que hoy se definirá la pauta de crecimiento.
Imitando las referencias del viernes y algunas que, en menor medida, se acentuaron ayer, El Cronista reedita en lo más alto lo que dejó el “intercambio” o “discusión” entre Techint y el Gobierno. Por eso apunta: “Tras los cruces de Cristina con Rocca, preparan visita oficial a planta de Techint”.
El fútbol, como todos los lunes, concentra la atención de los diarios porteños, principalmente en Clarín. En particular amplifican el empate entre River y Newell’s por 3 a 3, valorando el “aluvión ofensivo” (Clarín) o el “buen partido” (Página) del “mejor River” (La Nación). En menor medida, también hacen foco en el empate 1 a 1 entre Boca y Argentinos; en la derrota de Racing frente a Belgrano, 1 a 0 en Córdoba; y en la igualdad entre Independiente y Quilmes (1 a 1).
La jornada de meditación que se dio lugar ayer en Palermo, de la mano de Sri Sri Ravi Shankar, gana notorios espacios en la portada de La Nación. Lo siguen Clarín y Página.
Entre los financieros, reaparece el impacto del “cepo cambiario”. Ámbito rescata el “boom de los plazos fijos”. En cambio, El Cronista registra que en los Free Shop se cobrarán impuestos a partir de los “u$s 300” y que se “pesifica” el mercado inmobiliario en Puerto Madero. Con menor repercusión, los matutinos económicos también palpitan la jornada de conciliación en la Corte Suprema, que tendrá como protagonistas al Gobierno nacional y al de Córdoba por el reclamo mediterráneo de la deuda previsional.
Por último, todos los diarios subrayan el “ajuste” que llevará adelante François Hollande en Francia.

Tapas superclásicas en los populares
La dispersión también se arrastra a los dos diarios populares. Pese a que el fútbol es el punto que une los títulos centrales, ambos resaltan a distintos actores. Crónica se viste de azul y oro con: “Era puntito, fue puntazo”. Describe que en una actuación “apenas discreta”, Boca empató 1 a 1 con Argentinos Juniors y sigue como “único líder” del Torneo Inicial. Mientras que Popular amplifica el “partidazo” entre River y Newell’s, que empataron 3 a 3 en El Monumental. “¡Scocco de locos!”, consigna el diario al resaltar la figura del delantero rosarino, que metió dos goles cuando el millonario ganaba 3 a 1. Añade que “La Lepra” se convirtió en el único escolta de Boca. En forma inversa, Crónica apunta que a River “no le alcanzó” con el tridente, y Popular, que el xeneize “jugó mal”.
En títulos secundarios distinguen el empate 1 a 1 entre Quilmes e Independiente, que lleva “13” partidos sin ganar, y la derrota de Racing ante Belgrano por 1 a 0. Crónica sigue con el “dolor” de la familia Vicuña y Popular, con la meditación que encabezó ayer el Ravi Shankar en Palermo.

“Goce” polémico
La nueva edición de Noticias, que se titula: “El goce de Cristina”, llegó el viernes pasado a los kioscos de diarios y revistas y generó un debate que se disparó principalmente en las redes sociales. En la bajada impresa, la revista explica: “Se muestra cada día más desenfadada, sensual y hasta procaz”. Y completa: “Por qué el ejercicio del poder y el contacto con la masa actúan como factores erotizantes”. Además, la foto central de la tapa muestra una postal del “video hot de la presidenta” Cristina Fernández, realizado por la banda musical Rockadictos para su tema “Un mensaje más”. Además de despertar discusiones en Twitter sobre la esencia del periodismo y el respeto a la mujer y a la investidura presidencial, la tapa de Noticias generó en Facebook el pico más alto de repercusión virtual. Hasta primera hora de esta mañana de lunes, la página del medio gráfico contaba con 4.666 fans y la portada de la “polémica” desató el mayor nivel de interactividad que logró la revista en la red social, con 120 “me gusta”, “218 comentarios” y con unas “490 veces” compartida.