jueves, octubre 18, 2012

Editados en Cba _Secciones Politica & Economía


El acto que el kirchnerismo local encabezó ayer en el Club Juniors, con motivo de la celebración del Día de la Lealtad Peronista, repercute con un alto impacto en las planas matutinas. Ponen la lupa sobre las “críticas” que los seguidores del Proyecto Nacional, que lidera la presidenta Cristina Fernández, lanzaron contra el gobernador José Manuel De la Sota. En cuanto a la cantidad de participantes, fogonean cifras que van de las ocho mil a las diez mil personas.    
Julián Cañas le imprime su sello a la nota principal de la plana ocho y titula para La Voz del Interior “El kirchnerismo festejó con fuertes críticas a De  la Sota”. En la bajada indica que el “influyente” secretario Legal y Técnico de la Nación, Carloz Zannini, “aseguró que Córdoba se benefició con la refinanciación de su deuda con la Nación”.
Asimismo suma que el diputado nacional Fabián Francioni y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, “lo acusaron de arriar las banderas del PJ” (Partido Justicialista). En un despiece alerta sobre el “Escándalo de La Cámpora en un hotel de Salsipuedes”. Más abajo, Luis Kempa cede espacio al acto que llevó a cabo la delegación local de la Confederación General del Trabajo (CGT) y estampa “La CGT Córdoba, lejos de los K”.  
En un breve ubicado al pie de la plana ocho, Día a Día sostiene que “El kirchnerismo festejó su Día de la Lealtad”. Detalla que “bajo el lema ‘Lealtad al Peronismo Nacional y Popular’, la mesa de organizaciones kirchneristas ‘Unidos y Organizados’ celebró en Club Juniors el Día de la Lealtad”. En el cuerpo de la nota hace hincapié en los “dirigentes nacionales de renombre” que el kirchnerismo cordobés “sentó en primera fila” para la ocasión. 
La Mañana de Córdoba dedica la totalidad de la plana tres a las “Duras críticas del kirchnerismo a De la Sota y al Grupo Clarín”. En la bajada asegura que “Unidos y Organizados” reunió a “casi 10 mil personas en el club Juniors”. Desde una perspectiva diferente a la de su colega de mayor venta destaca que Zannini “desmintió que la Nación discrimine a Córdoba”. Asimismo, realza que “calificaron a De la Sota de ‘leal a Magnetto’ y de ‘vocero de Clarín’”. 
Al pie de la plana también se fija en “La celebración de la CGT” y apunta que la entidad que lidera el legislador José Pihen llevó a cabo un acto en “la sede histórica de la central obrera, ubicada en Vélez Sarfield y 27 de Abril”. 
Hoy Día Córdoba advierte que “La lealtad dividió al peronismo” y suma que “El kirchnerismo ratificó su lealtad al modelo nacional”.

Con optimismo, miran la licitación del transporte
Ponen la lupa en la reunión que protagonizaron ayer los delegados de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y los funcionarios de la gestión que lidera Ramón Mestre. Confirman en ese marco que la Municipalidad de Córdoba y el gremio de los choferes del transporte urbano “acordaron crear una comisión de arbitraje que funcione como instancia de conciliación previa y obligatoria a cualquier eventual conflicto que pudiera resentir la normal prestación del servicio”. 
Así, se adelantan, con optimismo, a la licitación del servicio de transporte que planea llevar adelante la administración mestrista y, en relación a las exigencias de la UTA sobre “las garantías para choferes en los pliegos” que ayer advirtió La Mañana, hoy aseguran que desde el municipio “reforzarán compromiso oficial para la continuidad laboral” de los trabajadores tras la licitación.
La Voz resalta que “Crearán una comisión arbitral para evitar paros en el transporte” y aclara que “confluirán allí el Ejecutivo, UTA y las empresas”.
En la primera plana de la sección Córdoba, el diario de IVECOR destaca un “Principio de acuerdo entre UTA y el municipio por los pliegos del transporte”. Del mismo modo que su colega de mayor venta agrega que además de la creación de la comisión, “desde el municipio garantizaron la fuente laboral de los trabajadores en el nuevo servicio del transporte”.

Hoy Día Córdoba hace lo suyo bajo “Mestre y la UTA acercan posiciones”.
La Voz del Interior, fue el único que logró incrementar sus ventas en las ediciones dominicales de agosto, según surge del boletín informativo del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC). Así, en la comparación mes a mes julio-agosto de 2012, el diario que dirige Carlos Jornet registró una caída en la venta promedio diario de lunes a domingo de 1,2 puntos porcentuales, colocando en el mercado 46.389 matutinos. 



Los domingos, por el contrario, llegó a vender 91.214 ejemplares promedio diario, lo que significó una suba de 1,6 puntos porcentuales, impulsado por la raspadita Domingana Triple Chance. Su colega del Grupo Clarín, Día a Día, sufrió mermas tanto en las publicaciones de lunes a domingo como en las dominicales. 
En el primer caso descendió 7,6 puntos porcentuales, alcanzando a circular 9.656 diarios, y en el segundo sufrió un declive mayor de 16,3 puntos porcentuales, vendiendo en agosto 7.959 ejemplares contra los 9.502 registrados en julio pasado. Puntal de Río Cuarto también exhibió una baja en la venta de sus ejemplares de lunes a domingo de 2,1 puntos porcentuales y tuvo una circulación neta paga de 5.509 ediciones. Asimismo, los domingos disminuyó 2,3 puntos porcentuales, consiguiendo vender 7.959 matutinos promedio diario. Por su parte, el villamariense de Puntal vendió 862 ejemplares en agosto, llegando a colocar en las ventas de lunes a domingo apenas 6 diarios menos que en julio del corriente año. Su circulación dominical declinó también 5,1 puntos porcentuales con una venta neta paga de 726 ediciones. 
El Diario del Centro del País mostró un descenso en la publicación de lunes a domingo en 2,7 puntos porcentuales, con una venta neta paga de 4.941 matutinos. Lo mismo sucedió los domingos, a pesar de que en julio y agosto incluyó de forma opcional la Revista Veintitrés, alcanzando a colocar en el mercado 6.577 ejemplares, lo que significó una merma de 1,8 puntos porcentuales.