miércoles, octubre 10, 2012

Editados en Cba _Lo destacado en otras páginas


Destacan que las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron ayer la restitución de la nieta apropiada 107, quien es hija de Carlos Héctor Oviedo y María de las Mercedes Moreno, y nació durante el cautiverio de su madre en la Maternidad de la Provincia de Córdoba, el 11 de octubre de 1978.
La Voz del Interior celebra que “Encontraron a la nieta 107 y es cordobesa”. En el cuerpo de la nota dice que “ahora se reencontrará con su madre biológica y con tres hermanas”.
Día a Día confirma que “La nieta 107 es cordobesa”. Apunta que “desde la sede nacional de Abuelas, Estela de Carlotto hizo el anuncio acompañada por María de las Mercedes; tres de sus hermanas, la abogada que llevó adelante el caso, María Esther Sánchez; y la titular de Abuelas Córdoba, Sonia Torres”.
La Mañana de Córdoba dedica casi la totalidad de la contratapa al asunto e indica que “Abuelas anunciaron la restitución de la nieta apropiada número 107”.     
Puntal de Río Cuarto sale con “Nació en la Maternidad provincial en 1978 y es la nieta recuperada n° 107, anunció Abuelas”.
En tanto, Hoy Día Córdoba hace lo suyo bajo “Restituyen a la nieta 107”.

Salud Mental: presentan una denuncia a DLS
Luego de tres meses y 25 días, vuelven a hacer hincapié en el estado del área de Salud Mental de la provincia. En ese marco, adelantan que la legisladora del Frente Cívico, Liliana Montero, presentará hoy una denuncia penal en contra el gobernador José Manuel De la Sota y funcionarios del actual gobierno provincial y de la gestión anterior, “por el estado en que se encuentra el área de salud mental”.
La Voz lleva el asunto en un breve ubicado en la plana cinco y se fija en la “Denuncia por área de salud mental”: Al respecto, puntualiza que “la representante del Frente Cívico denunció las precarias condiciones en el Hospital Neuropsiquíatrico”, el Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción (IPAD) y “en otros centros de atención públicos”.
Día a Día coincide con su colega del Grupo Clarín y apenas menciona el asunto en un breve ubicado en el encabezado de la plana dos.
La Mañana estampa “Salud mental en crisis: denuncian a Schiaretti, al actual gobernador y a sus funcionarios”. En el primer párrafo de la nota dice que Montero, “quien propuso meses atrás declarar la emergencia en el área de Salud Mental provincial y crear un comité de crisis, denunciará hoy penalmente al gobernador y a algunos de sus funcionarios”. Asimismo, subraya que “la presentación judicial también alcanza al ex mandatario provincial Juan Schiaretti y a parte de su Gabinete”.
Bajo “Denuncian a De la Sota por la situación en salud mental”, Comercio suma que la presentación también involucra a “los funcionarios Oscar González y Carlos Simon”.

7D: el juez Tettamanti “sale” con distinta suerte
Con enfoques diferentes, todos los diarios cordobeses, menos Día a Día, se hacen eco de la renuncia del juez Raúl Tettamanti, “designado como subrogante en el juzgado Civil y Comercial Federal Nº1” y quien “debía fallar sobre el artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual recurrido por el Grupo Clarín”. En ese marco, La Voz aprovecha para cargar las tintas contra el gobierno nacional al asegurar que “Presionado por el Gobierno, renunció el juez Tettamanti”. Por su parte, La Mañana hace lo propio contra el Grupo Clarín y dice que “Presentó su renuncia el juez que apoyaba Clarín”. En tanto, el resto de los matutinos elige llevar el tema con una postura más neutral. Así, Puntal enfatiza “Renunció el juez que debía intervenir en el caso Clarín”, Comercio lo sigue con “Renunció el juez que tenía que decidir sobre la ley de medios” y Hoy Día remarca “Renunció el cuestionado juez Raúl Tettamanti”.

Con los diques y Alta Córdoba como ejes, sobresale la lluvia
Las precipitaciones no dan tregua en la provincia de Córdoba y tampoco en los diarios locales. Con un enfoque positivo, se fijan en la situación de la cota de los diques cordobeses, pero advierten que el agua “afectó” la obra del desagüe de Alta Córdoba.
La Voz realza que “Ya es el trimestre más lluvioso de la última década” y complementa la nota con un gráfico de barras en el que exhibe “El pluviómetro en la Capital”. Más abajo apunta que “En el desagüe de Alta Córdoba, el agua formó varias ‘cavernas’”.   
Día a Día dedica dos planas al asunto y alerta que “La lluvia pasa, los mosquitos quedan”. Presenta en un recuadro cinco “Reglas de oro” para prevenir el dengue y suma “Mucha lluvia; diques chochos”. Asimismo, contrapone “Agua bendita” y “Agua maldita, un problemón” en Alta Córdoba.
La Mañana dice que “Por las lluvias, el San Roque aumentó 1,07 metro” y remarca que ese espejo de agua “fue el que más incrementó su nivel”. En el cuerpo de la nota pronostica “calor” para el fin de semana.
Hoy Día consigna datos similares.

Anuncian el fin del conflicto en Salud
Día a Día y La Mañana dan continuidad al conflicto en el área de Salud municipal.
Anuncian que funcionarios de la administración de Ramón Mestre se comprometieron ayer a restituir a las dos empleadas monotributistas del Hospital Príncipe de Asturias, cuyo contrato no había sido renovado, por lo que “el conflicto quedó superado”.
En un breve, el diario más joven destaca que “Se destraba el conflicto en el Hospital del Sur” y el matutino de IVECOR lo sigue con “Marcha atrás y reincorporación de monotributistas”.