miércoles, octubre 03, 2012

Editados en Cba _La Página 1

La Voz se fija en los “disturbios” de Prefectura. Puntal alude a la “toma” de la Universidad y Hoy Día prioriza la “emergencia” del Hospital del Sur. Día a Día y La Mañana lo secundan.
Poco a poco la gestión municipal que dirige el intendente Ramón Mestre logra abrirse paso entre la dispersión mediática con el conflicto que afecta al área de Salud de la Municipalidad de Córdoba, tras la suspensión de tres empleadas administrativas del Hospital Príncipe de Asturias de Villa El Libertador, conocido también como Hospital del Sur.
Hoy Día es el único que prioriza el asunto y habla de la “emergencia” del nosocomio; La Mañana lo secunda y lleva a Mestre como protagonista y en negativo. Día a Día también lleva el tema en un segundo plano, pero se muestra más optimista y anticipa una negociación.
El el título principal, el diario que dirige Adrián Bassola advierte sobre tres fallecimientos por accidentes en motocicletas y el matutino de IVECOR vuelve a arremeter contra el gobernador José Manuel De la Sota por el supuesto incremento que se habría otorgado a su salario.
La Voz se diferencia del resto y hace hincapié en una protesta de la Prefectura  en rechazo del “decreto presidencial que modificó adicionales y redujo los sueldos de bolsillo”. Fiel a su tradición localista, Puntal alerta sobre la “toma” de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
Con el foco puesto en el ámbito nacional, La Voz del Interior encabeza la plana con la “Tensión y disturbios en la protesta de Prefectura” y apunta que “dañaron vehículos y hostigaron a funcionarios”. Por otro lado realiza un adelanto del suplemento Salud que incluye en la edición de hoy y aconseja “Cómo prevenir el cáncer de mama”.
Día a Día suma “Otras tres muertes por la epidemia de accidentes con motos”. En la bajada detalla que “dos murieron al chocar con un camión en camino Interfábricas” y añade que “un joven se mató en Mendiolaza en un cruce peligroso”. Por otro lado, descomprime el temario policial con la música y bajo “Cuarteteando hasta el Luna”, destaca que “Trulalá grabó un disco en vivo y prepara un show en el Luna Park”.
La Mañana de Córdoba abre la “Polémica tras conocerse el sueldo del gobernador”. En la bajada anota que “el Gobierno dijo que” De la Sota gana 14.030 pesos por mes y “que no se aumentará a 44.000 pesos como lo había adelantado este medio”. Sin embargo, asegura que “las mismas fuentes consultadas ratificaron que el incremento se encontraba ‘a la firma’”. Más abajo alerta que “Mestre no acierta en Salud” y anuncia que “hoy habrá asambleas en tres hospitales municipales”.
Puntal de Río Cuarto subraya que “Por una pelea gremial, toman la Universidad por tiempo indefinido”. Al pie de la plana insiste con “El crimen de Nora Dalmasso” y expone que “Con Facundo sobreseído, Macarrón pedirá ser querellante y que se investigue a los obreros”.

Los diarios por suscripción
El matutino que dirige Guillermo López realza que Alfredo Coto, fundador y titular de la cadena de supermercados que lleva su nombre, anticipó que abrirán un hipermercado en Córdoba. En tanto, Hoy Día se enfoca en la “emergencia” que atraviesa el Hospital del Sur.
Comercio y Justicia resalta que “Coto tendrá un híper en Córdoba”. En paralelo, cede espacio al ex intendente Daniel Giacomino y sostiene que “Piden más datos al Tribunal de Cuentas por la denuncia contra Giacomino”.
Bajo “Un hospital en emergencias”, Hoy Día Córdoba afirma que “persiste el malestar en el Hospital del Sur” y aclara que “el municipio logró una tregua en los demás nosocomios”. Además, se traslada al ámbito nacional y en referencia al líder metalúrgico, Antonio Caló, quien presidirá la Confederación General del Trabajo (CGT) “cercana al gobierno nacional”, rotula “Se viene la otra CGT, con Caló”.

Negativo X2
El diario de IVECOR vuelve a editar un título negativo para el gobernador José Manuel De la Sota. Por segunda jornada consecutiva alerta sobre la “polémica” que generó el posible aumento salarial que se aplicaría al Ejecutivo. También, apunta contra el intendente Ramón Mestre al afirmar que “no acierta” en una solución para el “conflicto” que atraviesa el área de Salud municipal.

La dispersión no cede espacios
Los títulos secundarios vuelven a estar dominados por la dispersión informativa, aunque logran sobresalir el “caso Lapa”, la Municipalidad, la Selección Argentina de Fútbol y Belgrano.
En referencia al “caso Lapa”, La Voz indica que “Revocaron sobreseimiento de directivos” y con respecto a las finanzas provinciales anticipa “Afirman que Córdoba seguirá tomando deuda”.
Día a Día anuncia que “Volverán a ser investigados los dueños de Lapa” y en cuanto a la Municipalidad de Córdoba y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) expone que “Se tomaron un calmante para negociar en el conflicto de los hospitales municipales”.
La Mañana se fija en dos municipios del interior cordobés. Particulariza que “Alta Gracia marchó contra los agrotóxicos” y agrega que el intendente de Río Cuarto, Juan “Jure busca otros socios para el Banco Regional”. También, dice que “Argentina busca la revancha ante Brasil” por el Superclásico de las Américas.
Puntal prefiere enfocarse en el ámbito nacional y estampa “Audiencia: la mayoría aprobó el voto a los 16 pero hubo críticas al Gobierno”. Añade que “Argentina quiere tomarse revancha contra Brasil”.