lunes, octubre 01, 2012

Editados en Bs. As _Lo destacado en otras Páginas


Con una goleada (4 a 0) a Arsenal de Sarandí, River Plate se impone en la cartelera deportiva, por encima del Rojo, que se reencontró con el triunfo, ante Unión de Santa Fe (2-1) y luego de 15 fechas; y de Boca, que empató 1 a 1 ante San Martín de San Juan, que jugó con un hombre menos todo el segundo tiempo.
Con “Alivio de gol”, Clarín arranca el suple deportivo con el Chino Luna y su “pose del goleador” en el segundo gol de River. Al interior, enfatiza que el equipo de Núñez “Construyó una goleada para tener la calma tan necesaria”, porque “le permitió salir de la zona del descenso y cortar una racha de cinco partidos sin victorias”; además de darle a Almeyda y a los jugadores “algo así como una tregua”. Entre éstos, aplaude la “formidable actuación” de Leonardo Ponzio, quien “está como mínimo un escalón por encima de todos sus compañeros”. Por el lado del entrenador, entiende que tiene “toda la banca de los jugadores”.
Con “Todos para uno”, el suple de La Nación prioriza en su portada el abrazo de Ponzio con Almeyda tras convertir el primer gol y al que se sumó el resto de los jugadores, quienes “dieron la cara” por el DT. En la página 4, estampa “River volvió a ganar para salir del pozo” y sostiene que el “4-0 no da lugar a la polémica”, fue “lapidario con Arsenal” y “benévolo con un River sin identidad, con un estado de ánimo raquítico y, siempre, permeable a problemas mayores”. A pesar que valora la actuación de Ponzio, el diario centenario entiende que fue Rodrigo Mora “la carta millonaria más rendidora”.
Olé elige el mismo título que La Nación para abrir su edición: “Todos para uno”. Lo mismo hace con la imagen del festejo de los jugadores con Almeyda, en el que “el aguante quedó claro”. Al interior, amplía sobre el “respaldo” del equipo al DT, como también de los hinchas que “aportaron a la causa con el ‘Pelaaaado, Pelaaaado’, que le gritaron antes de que se metiera al vestuario”. Al igual que Clarín, distingue a “Ponzio pelotas” como el jugador del partido.
“Desahogo” estampa Página/12 en la portada de Líbero, junto al grito con brazos en alto del Pelado Almeyda. Al interior, considera que River estaba “groggy” al llegar a Sarandí; y Almeyda “contra las cuerdas”, pero “a partir de un golazo de Ponzio (…) encontró confianza para terminar con una victoria contundente”. A diferencia de sus colegas, para abrir su sección deportiva Ambito prefiere el empate de Boca, que “cada vez le cuesta más” porque “no levanta su juego”. Por River, coincide en acentuar “Un abrazo que llevó alivio”.

Persiste la “inseguridad”
La “inseguridad” mantiene su presencia en el temario porteño, de la mano de Clarín, La Nación y Ambito que, no obstante, privilegian asuntos dispares en sus portadas. El diario de la familia Noble acentúa la muerte de una mujer en Moreno y el de los Saguier, un “ranking de robos”. El matutino financiero pone la lupa en una “fuga” de delincuentes en Rosario.
Ya desde su portada, Clarín subraya que “Mataron a una mujer de un tiro en la cabeza en el Acceso Oeste”, tras quedar en medio de “un tiroteo entre cinco ladrones y un policía”. Al igual que Ambito, mira a la “ciudad violenta” de Rosario, pero pone el foco en que “Una de cada cuatro víctimas de crímenes es un adolescente”. Explica así que “Sólo el 10% fue por robo. La mayoría respondió a ajustes por drogas o a la rivalidad entre bandas barriales”. La Nación, por su parte, privilegia un “Ranking de robos”, en relación al informe del Observatorio de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados Americanos (OEA) que ubica a la Argentina con “una tasa de homicidios de 5,5 cada 100.000 habitantes” y la pone como “la peor de América”, aunque destaca que “es de las que menos homicidios dolosos tienen”.
Ambito Financiero, como lo viene haciendo hace algunas semanas, pone la atención en la “inseguridad” de Rosario. En su edición de hoy, destaca una fuga de delincuentes que, junto a otros hechos delictivos, “entre los que se contaron un crimen y un efectivo baleado, volvieron a poner la problemática de la inseguridad al tope de la preocupación de la ciudadanía de la provincia”. Página/12 dedica apenas una breve columna la “Fuga de una comisaría”.