jueves, septiembre 20, 2012

Editados en Cba _Secciones Politica & Economía


El gobernador José Manuel De la Sota acapara la atención política y mediática desde su supuesta intención de armar un “eje” opositor al gobierno kirchnerista. En este marco, vuelven a poner el énfasis en la cena que el mandatario provincial encabezó el martes en Capital Federal con diputados y dirigentes peronistas “enfrentados a la Casa Rosada”.
También, anuncian que De la Sota participará el próximo 25 de septiembre en la marcha que se llevará a cabo en Buenos Aires en reclamo de la reapertura de la causa por el crimen del ex titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Ignacio Rucci. 
En la nota firmada por el corresponsal Horacio Aizpeolea, La Voz del Interior confirma que “De la Sota intenta armar un eje anti-K en el PJ” (Partido Justicialista) y en un despiece anota que el Gobernador “Respalda la apertura de la causa por el crimen de Rucci”.
En un breve, Día a Día cede espacio al actual titular de la CGT, Hugo Moyano, y rotula “De la Sota y Moyano, juntos por Rucci”.
La Mañana de Córdoba también tiene en cuenta al dirigente gremial Gerónimo Venegas y adelanta que “De la Sota se sumará a Moyano, Venegas y el peronismo anti-K en marcha por Rucci”.
Hoy Día Córdoba sale con “Respaldo del PJ opositor al armado nacional de De la Sota” y asegura que “El Gobernador refuerza sus vínculos con la oposición” nacional. 

El “déficit” de la Caja de Jubilaciones 
Desde diferentes perspectivas, mantienen el énfasis en el “déficit” de la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Así, dan continuidad a las protestas gremiales contra la nueva ley previsional que impulsa el gobernador José Manuel De la Sota, pero también ceden espacio a la reunión que mantuvieron ayer en Buenos Aires los dirigentes gremiales cordobeses y el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio.
La Voz advierte sobre el “Hermetismo por la reunión con Bossio” y afirma que de acuerdo a “una fuente gremial”, “hubo reproches por algunas definiciones del funcionario K”. 
Día a Día apunta a los “Gremios en Buenos Aires” y detalla que los “estatales cordobeses se reunieron con el titular de la Anses por la situación de la Caja”. 
La Mañana se diferencia de sus colegas del Grupo Clarín y sale con un tono más optimista al anunciar un “Acuerdo con Bossio en seguir diálogo por las jubilaciones”. En un breve anota “Caravana antiajuste” y detalla que la marcha se realizará hoy.
Puntal subraya que los “Estatales se movilizan hoy contra la reforma jubilatoria” y páginas más adelante complementa una columna de opinión firmada por el Defensor del Pueblo de Río Cuarto, Mario Alesci. Hoy Día lo sigue con “Jubilaciones: nueva huelga en puerta”.
Comercio edita un perfil diferente al del resto y estampa “Caja: Nación desvió los fondos pautados y armonizar costaría $ 500 millones extra”. 

La “evasión sojera” 
El diario de IVECOR es el único que da continuidad a la causa por una presunta evasión fiscal en el sector agropecuario y que investiga la Justicia de Villa María.
Por segunda jornada consecutiva, el director periodístico del diario, Sergio Vaudagnotto, vuelve a imprimir su sello en una nota sobre este caso y titula “Megaevasión: un inusitado apuro del reemplazante del juez Reback”.
Detalla que el abogado Raúl Camandone, quien reemplaza al juez federal de Villa María, Ramón Reback, llamó a declarar a los trece detenidos, pero doce de ellos se abstuvieron, entre ellos el ex ministro de Agricultura de la Nación, Luis Fernando Farías.
En tanto, ayer el mismo matutino había anunciado que Farías “se presentó ante la Justicia”.

Anuncian un “revés” para Giacomino 
Destacan que la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba rechazó ayer por unanimidad la Cuenta General del Ejercicio 2011, con lo que se “desaprobó” el manejo de los fondos públicos durante el último año de la gestión del ex intendente Daniel Giacomino.



La Voz advierte sobre el “Rechazo unánime de ediles a las cuentas del año final de Giacomino”.
La Mañana sale con “Otro revés para Giacomino: rechazo unánime de ediles a rendición de cuentas 2011” y suma que “la oposición también observó ‘inconsistencias’ en la administración” del actual intendente, Ramón Mestre.