El “cacerolazo” que realizaron ayer los ciudadanos auto convocados a través de las redes sociales, en rechazo del gobierno de la presidenta Cristina Fernández, logra dominar el temario matutino. La mayoría sostiene que la protesta fue “masiva” y con un anclaje local, prestan especial atención a la concentración que tuvo lugar frente al shopping Patio Olmos. Acompañan las notas con fotografías que exhiben la convocatoria en la intersección de Bv. San Juan y Vélez Sarsfield.
En la nota firmada por Lucía Guadagno, La Voz del Interior se enfoca en la “Masiva protesta en el país contra Cristina” y dice que “con carteles caseros, se proclamaron contra el ‘miedo’, la ‘corrupción’ y por la ‘libertad’”. Asimismo, indica que “para la Policía, hubo 20 mil personas”. En un despiece asegura que “En el interior también hubo movilización” y añade el análisis de Edgardo Moreno quien considera que “La realidad no se podrá ignorar”.
Día a Día pone la lupa en el “Masivo cacerolazo contra el Gobierno K” y destaca que “en Córdoba, los críticos de Cristina colmaron la zona del Patio Olmos”. Editorializa el asunto bajo “Una protesta que sorprendió por su convocatoria” y el dibujante Pablo “Chumbi” aprovecha ara ironizar sobre el asunto en su caricatura del día.
La Mañana de Córdoba sale con “Noche de Cacerolazo” y a diferencia de sus colegas no especifica la cantidad de gente que asistió a la marcha; en su lugar alude a “una importante cantidad de personas”.
Puntal de Río Cuarto consigna “Masivos cacerolazos contra el Gobierno de Cristina en el país” y fiel a su tradición localista detalla que en la ciudad del Sur “hubo una ruidosa marcha”.
Hoy Día sintetiza que en Córdoba también “Sacaron las cacerolas contra el Gobierno”.
Insisten con la relación Provincia-Casa Rosada
La polémica que protagonizan la administración del gobernador José Manuel De la Sota y el gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, vuelve a calentar las planas de los diarios locales. La mayoría coincide en hacer foco en el “retiro” de De la Sota y sus funcionarios.
En un breve, La Voz se diferencia del resto de sus colegas y apunta que “Desmienten apoyo de algunos intendentes al gobernador” ante su reclamo a la Nación.
La Mañana prefiere señalar que “Cristina le apuntó a De la Sota: Hay que administrar bien”. En la bajada aclara que “en una elíptica crítica” al gobernador de Córdoba, la presidenta Cristina Fernández “dijo que ‘es fácil ir a la Corte, pero el problema es hacer sustentable las medidas’”. Por otro lado, muestra a “El delasotismo, de retiro tras la ruptura con la Nación”.
Comercio opta por destacar que “De la Sota pidió a su gabinete ‘sintonía fina’ para gestionar en la escasez””. Detalla al respecto que “el gobernador encabezó un retiro que concluye hoy en un hotel de las sierras” y afirma que el mandatario “está convencido que, salvo la coparticipación, no habrá más fondos de la Nación para Córdoba”.
Hoy Día también cede espacio al “Cónclave en Los Molinos” y asegura que la intención del retiro es “analizar el diferendo con la Nación”.
Luego de un mes y once días, el Cooperativo vuelve a poner la lupa sobre el plan de pagos de la Dirección de Rentas para “cancelar deuda tributaria”.
Anuncia que “Rentas propone ‘reenganche’ para los deudores morosos” y aclara que “hasta ahora, los planes de facilidades de pago con dos cuotas de retraso quedaban sin efecto y el contribuyente debía pagar la deuda de contado”.
En este marco, adelanta que “ahora podrán sumarse a un régimen de hasta 36 cuotas” y en el cuerpo de la nota aclara que la alternativa fue confirmada por el Ministerio de Finanzas.
La Ley de Medios, eje de tres diarios
La Mañana y los diarios por suscripción vuelven a poner el acento sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y enuncian que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó ayer la vigencia de la llamada “Ley de Medios” para reordenar la grilla de televisión paga. Remarcan que “el máximo tribunal consideró inoficioso expedirse en causa vinculada a la grilla de TV paga iniciada por Multicanal en 2008, al considerar que al haberse sustituido esa disposición tras la sanción de la `Ley de Medios´ no corresponde pronunciarse en el caso”. El matutino de IVECOR destaca que la “Corte ratificó vigencia de Ley de Medios para reordenar grilla de televisión paga”. Comercio, por su parte, indica que “La Corte Suprema ratificó la grilla para la televisión” y Hoy Día los sigue con el “Firme respaldo de la Corte Suprema a la Ley de Medios”.
