El partido que hoy a la tarde se disputarán los Seleccionados de Fútbol de Argentina y Paraguay, en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba, por las eliminatorias del Mundial 2014, invade una vez más los suplementos deportivos de los diarios y se convierte en el eje de la cartelera mediática. La mayoría, insiste en llevar como protagonista a Lionel Messi y coinciden en alentar al equipo local.
En la sección Política, La Voz del Interior advierte que el titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Julio “Grondona no estará hoy con la selección, por la disputa política” y desliza que “habría recibido una orden de la Casa Rosada”. Consigna que “en el Gobierno nacional dicen que el gobernador” José Manuel De la Sota” “politizó” el evento deportivo “al invitar a distintos dirigentes opositores”.
En el suplemento Mundo D cita al director técnico de la Selección, Alejandro Sabella, para quien “El objetivo es el mundial”. Asimismo, cede espacio a “Un hito cordobés” y dedica ocho planas al partido de esta tarde. Finalmente, sostiene que en Córdoba, los jugadores se sintieron “Como en su casa”.
Día a Día asegura que Lionel Messi está “Listo para bailar” y bajo “Aires de selección”, apunta a un “jueves de lluvia, amor y espera” de los hinchas cordobeses. Por otro lado, pone a “Sabella, con los pies en la tierra” y editorializa el asunto bajo “Llegó el día para ver a Messi (y para la tasa vial)”.
La Mañana de Córdoba cede espacio al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y dice que “Al final, sólo Macri viene para la foto” con De la Sota en el partido Argentina-Paraguay.  En el suplemento Podio, pone la lupa sobre una “Córdoba albiceleste” y añade “Sabella, integral”.
Puntal y Hoy Día 
Indican que el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó ayer, con los votos de la Unión Cívica Radical (UCR) y de Unión por Córdoba (UPC), la ordenanza sobre convenios urbanísticos que permite a la Municipalidad autorizar excepciones a las ordenanzas de uso, fraccionamiento y ocupación del suelo, “a cambio de que el municipio participe de los beneficios económicos de esas modificaciones”. 
 La Voz anuncia que a partir de ahora los “Desarrollistas deberán pagar al menos un 10% de su ganancia extra”. En la bajada aclara que ese “es el piso de compensación que les fija la norma de convenios urbanísticos aprobada ayer”. Asimismo, advierte que “hubo un intenso debate en el recinto”.
La Voz anuncia que a partir de ahora los “Desarrollistas deberán pagar al menos un 10% de su ganancia extra”. En la bajada aclara que ese “es el piso de compensación que les fija la norma de convenios urbanísticos aprobada ayer”. Asimismo, advierte que “hubo un intenso debate en el recinto”. 
Día a Día anuncia “Con convenios, más casas en la zona sur”. Vaticina al respecto que la nueva ordenanza “podría ‘debutar’ habilitando más lotes en ese sector” y en un recuadro se fija en el mecanismo de “‘Devolución’ en dinero u obras”. En otro recuadro cede espacio al ex Batallón 141 y cuestiona sobre “¿Lo que se viene?”.
La Mañana prefiere destacar que el “Municipio podría autorizar construcciones a cambio de obras o dinero” y Hoy Día expone que “La UCR aprobó el proyecto de convenios urbanísticos”.  
Asambleas en varias áreas del Municipio 
Las protestas que desde hace más de 20 días vienen afectando la atención en las áreas administrativas del Palacio 6 de Julio, en el Hospital Infantil y el Hospital del Sur, impactan en la agenda con un tono negativo.
La Voz enuncia que “El Hospital del Sur rechazó oferta oficial y sigue de paro”.
Día a Día dedica dos planas al asunto y bajo “Hace agua”, alerta que “las asambleas municipales en Obras Viales, más dos días seguidos de lluvia, dejaron a Córdoba con las calles llenas de baches”. Acompaña la nota firmada por Verónica Suppo con fotografías en las que exhibe los “pozos” y detalla “Cómo atiende la Municipalidad hoy”.
La Mañana se muestra más optimista y destaca que “Se normalizó la atención en el Infantil”. 
La Feria del Libro 
La Voz y La Mañana fogonean el lanzamiento de la Feria del Libro que comienza hoy en Córdoba.
El diario de mayor venta dedica cuatro planas del suplemento Vos para anunciar que llegó “La hora de la lectura” y confirma que ayer se inauguró la nueva edición del evento que estará instalado durante 20 días en la Plaza San Martín de la capital provincial.
La Mañana confirma que “La Feria del Libro se puso en marcha” con un acto inaugural en el Teatro Real.

