martes, septiembre 04, 2012

Editados en Bs. As _Lo destacado en otras Páginas

Con sus tres goles, el juvenil Luciano Vietto es el que hoy lleva a Racing a lo más alto del temario deportivo. En el partido que cerraba la quinta fecha del Torneo Inicial, el equipo de Avellaneda obtuvo una contundente victoria por 3 a 1 ante San Martín de San Juan y logró así subirse a las portadas de Clarín y La Nación. Se cuela Pelletieri tras atajar un penal como arquero improvisado. 
En su sección deportiva, Clarín arranca con “Racing empezó a ilusionarse en la noche mágica del pibe Vietto”, donde exalta la figura del cordobés de 18 años que convirtió tres goles en “su primer partido como titular” y que puso a Racing entre los escoltas del puntero Boca. Sobresale también el mediocampista Agustín Pelletieri, quien atajó un penal luego de reemplazar al expulsado De Olivera y se convirtió en el “sexto jugador de campo en atajar un penal en el profesionalismo”.
En la tapa del suple deportivo, La Nación consagra a Vietto y a Pelletieri como “Héroes de Avellaneda”. Al interior, se explaya sobre “Los goles de una promesa y hasta un toque de épica”, ya que “En el final, ¡Pelletieri le atajó un penal a Caprari!” y se ganó un lugar en “la selecta lista de improvisados arqueros famosos”. Sostiene además que “Racing es un equipo ágil. Rápido, ofensivo, pretensioso. N siempre lo logra, claro. Es lo que puede ser”.

Gendarmes 
Dos efectivos de Gendarmería Nacional interrumpieron la transmisión del programa de radio que realizan Familiares y Amigos de Luciano Arruga para hablar del caso del joven desaparecido y hostigaron a quienes lo llevaban adelante, según publicó la Red de Periodistas Judiciales de Latinoamérica Cosecha Roja. El programa, llamado “Zona Libre”, se realiza todos los sábados a la tarde en la puerta del destacamento policial de Lomas del Mirador, último lugar donde fue visto con vida Arruga hace 3 años y medio, y allí realizan el seguimiento del caso y “denuncian distintas causas vinculadas a la represión y el abuso policial”. 

Instalan a Moyano 
Los asuntos sindicales recuperan hoy el protagonismo que habían ostentado desde el acuerdo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y las disputas entre la CGT de Hugo Moyano y los denominados “antimoyanistas”. 




Justamente el secretario general de la central obrera es quien hoy vuelve a concentrar el foco mediático tras declararle al Gobierno la “batalla del 2013”, durante un acto en Neuquén donde lanzó una “campaña” para recolectar firmas para que se extiendan las asignaciones familiares y se aumente el mínimo no imponible de Ganancias.
En la página 12, Clarín presenta que “Moyano comenzó su campaña ‘asignación familiar para todos’” y Carlos Galván lo ubica así como “político opositor en campaña”, a pesar de que el camionero “todavía nada dijo de que vaya a ser candidato”. De este modo, concentra el foco en las críticas del titular de la CGT al gobierno de Cristina Kirchner, entre otras, por la “‘inflación desbordante’”, la “inseguridad” y el salario mínimo.
La Nación acentúa el “desafío” de Moyano al Gobierno: “‘el 2013 será una batalla”. Con la firma de Nicolás Balinotti, el diario centenario expone los diversos reclamos del camionero y el “mensaje directo a la Presidenta”, a quien le exigió: “‘Queremos que de una vez por todas tome cartas en el asunto por la inflación desbordante y por la inseguridad’”. Al igual que Clarín, sostiene que, “más allá de que desechó ser candidato”, Moyano “ya no se expresa sólo como secretario general de un sector de la CGT”, sino que “Entona sus discursos como un político en campaña”.
Ambito Financiero, que ubica a un combativo Moyano desde su portada, subraya a través de Mariano Martín que el jefe de la central obrera “confirmó el lanzamiento de un proyecto político propio”, ya que el “número dos”, Guillermo Pereyra anticipó que “se buscará legisladores propios en las elecciones de 2013”. Apunta además que el camionero respaldó a los gobernadores Daniel Scioli y José Manuel de la Sota y “castigó a sus rivales”. En cuanto a los “sindicalistas afines al Gobierno”, el diario fundado por Ramos sigue atento a la intención de los “antimoyanistas” de conformar una “‘tetrarquía’ en nueva CGT”.
El Cronista encabeza la página 6 con “Moyano se lanzó a la batalla para 2013 y denunció una ‘inflación desbordante’”. Elizabeth Peger coincide que el jefe sindical “se despegó notoriamente de su perfil gremial y, cuán político en campaña, avanzó en la definición de los lineamientos centrales de lo que constituye su incipiente plataforma”, aunque también aclara que “evitó hablar en concreto de candidaturas”. Página/12, por su parte, entiende también que “Moyano se prepara para ‘la batalla’”.

La sanción a alumno
Irrumpe hoy en el temario porteño la posible sanción a un alumno de Villa General Belgrano, Córdoba, que comentó en un libro de visitas que la muestra Homenaje a Evita en imágenes le había dado “‘asco’”.
Clarín engloba hoy el caso en “La estrategia electoral del Gobierno” en torno al “voto a los 16” y confirma en breves líneas que el alumno fue sancionado con “diez amonestaciones”, a lo que el padre contestó que su hijo “‘expresó lo que sentía’”. Según La Nación, “Un alumno sería sancionado por un comentario sobre Evita”. Así, Lucía Marroquín repara en las palabras del vicedirector de la escuela, según el cual “‘Todavía no hay sanción. Si hay algo va a ser puramente educativo’”.
Página/12 dedica casi entera la plana 14 al “comentario de la polémica” y expone así la postura de las autoridades docentes, quienes “analizan sancionarlo” al alumno, la “disconformidad” del padre, y la opinión de diversos “especialistas en educación”. Ambito señala también la “Polémica con muestra de Evita en Córdoba” y recuerda un “antecedente” de un alumno sancionado en San Juan por “criticar a la dictadura”, aunque el castigo fue levantado tras tomar “estado público y al ser denunciado ante el INADI”.