miércoles, septiembre 12, 2012

Editados en Bs. As _Lo destacado en otras Páginas


Transcurrieron apenas cinco días para que la Selección argentina de fútbol pasara de cosechar innumerables elogios periodísticos por el 3 a 1 ante Paraguay, a recibir duras críticas por su escaso rendimiento ante Perú. Pese a ello, rescatan que por lo menos se llevó un punto por el empate 1 a 1 en Lima tras una nueva fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.
Clarín afirma en su titular: “La Selección jugó mal, sufrió mucho, pero se trajo un empate”. El enviado especial a Lima, Gustavo Yarroch, sostiene que a pesar de que la Argentina quedó como “único puntero de las Eliminatorias (…) fue la peor actuación de la Selección en el año”, y ante un “astuto y audaz Perú”, que “jugó como debió haber jugado” el equipo de Alejandro Sabella. El arquero Sergio Romero se lleva hoy la mejor calificación: 7 puntos, por hacer “historia” tras detener un penal, dado que “hacía trece años que un arquero argentino no atajaba uno”. Dedica un capítulo aparte a La Pulga Lionel Messi y su “noche sin luces”. Aplausos también para el Pipita Gonzalo Higuaín, que “siempre grita”.
El suple de La Nación imprime en su portada “Rescató un punto” y al interior, el enviado especial Claudio Mauri intenta explicar el empate 1 a 1 en el que la Argentina “la pasó mal” ante un Perú que “lo superó en buena parte del encuentro”. Así, rescata la “sobriedad” de Romero, la “capacidad de resolución” de Higuaín y “cierta mejoría defensiva” (califica a central Federico Fernández con la mejor puntuación: 7). Con respecto a Messi, sentencia que le faltó “su toque mágico” y “hasta lució cono sin falta de motivación”.
Con “¡Qué golpeador!”, Olé celebra el “puntazo” que rescató Argentina gracias a Higuaín, un “goleador tremendo” y a las “atajadas de Romero”. Coincide que “Le costó a la Argentina”, tanto por la “presión corta y escalonada” de Perú como por el “flojo rendimiento individual”, sobre todo de Messi y Ángel Di María. El mejor puntaje se lo lleva Romero (7,5), seguido de cerca por el Pipita (7).
Página/12 sentencia que “La Selección fue una sombra de sí misma” y, paralelamente, propone algunos “Aportes al debate de cómo debe jugar” el equipo argentino. Con “Sin fútbol y con suerte”, Ambito acentúa que “La Selección jugó mal, pero sumó un punto”.

Polémica por Libération
“Un día de diferencia y dos portadas completamente distintas” señaló el diario español El Mundo en referencia a las críticas al “hombre más rico de Francia” publicadas por el periódico Libération. “Del 'Casse-toi, riche con!' ('Lárgate, rico gilipollas') al 'Bernard, si tu reviens on annule tout' ('Bernard, si vuelves lo anulamos todo')” fueron los titulares del diario francés que apuntaron contra Bernard Arnault, “dueño del imperio del lujo LVMH” (por Louis Vuitton), y su decisión de solicitar la nacionalidad belga “justo cuando el presidente galo, François Hollande, anunció que iba a subir los impuestos a los ricos”. Ambos titulares “están escritos en clave de humor y parafrasean palabras del ex presidente galo, Nicolas Sarkozy” ya que el primero fue un insulto que lanzó contra un agricultor en 2008, mientras que el segundo titular hizo referencia a un presunto mensaje de texto que envió Sarkozy a su ex esposa días antes de su boda con Carla Bruni. El diario español indicó que Libération “reacciona así tras el anuncio del hombre más rico de Francia de interponer una querella contra el rotativo” por la primera de las portadas, a la que consideró “vulgar y violenta”. El Mundo expresó que el titular de Libération “fue criticado incluso por su Consejo de Redacción” aunque agregó que su principal accionista, el barón Edouard de Rothschild, defendió la postura del diario ya que “está en el estilo provocador” del mismo.



Entre la prensa local, el caso tuvo repercusión en Clarín, La Nación y Página/12, aunque sólo se refirieron a la primera de las portadas y utilizaron distintos términos para traducir el titular. “Insultos para el multimillonario francés que quiere ser belga” tituló Clarín y añadió que “criticado, el dueño de Dior y Louis Vuitton dice que pagará sus impuestos en Francia. 
El matutino tradujó el insulto dirigido a la “cuarta fortuna del mundo” como “Rajá, rico pelotudo” mientras que La Nación optó por señalarlo como “Púdrete, rico cretino”. El diario de los Saguier hizó hincapie en la “lluvia de críticas” que recibió Arnault por intentar “huir de un gravamen de 75% a los ingresos altos”. Por último, la versión del insulto difundida en el pirulo de tapa de Página/12 fue “¡Márchate, rico idiota!”.