PARITARIAS 2013
En lo más alto de su primera plana, el diario fundado por Noble presenta un conflicto entre el sindicalismo afín al Gobierno y el propio Ejecutivo por los supuestos “topes oficiales”. Aclara que la UOM, SMATA y Luz y Fuerza adelantaron que “no aceptarán” los límites del “20%” para negociar su futuro salario.
“BATALLA” OFICIAL CONTRA JUECES
El Cronista, tras los pasos de la “reforma judicial” que impulsa el kirchnerismo
A través de un título secundario de su portada, el diario salmón anticipa: “Imitarán los foros de la Ley de Medios para impulsar una reforma judicial”. De esta manera, reaparece en la agenda el debate en torno a la “democratización del Poder Judicial”, concepto que presentó Cristina Fernández el pasado miércoles 12 de diciembre luego de la absolución de los trece acusados por la desaparición de Marita Verón.
La Nación acentúa que la familia Ciccone “amenaza” con un juicio al Estado
De la mano del periodista Hugo Alconada Mon, el diario de los Saguier se concentra en el “primer gesto formal de distanciamiento” que le dieron los “históricos propietarios” de la imprenta al Gobierno nacional y el “grupo adquiriente”. Al entrar en detalles, hace foco en la “sorpresiva” presentación de la familia Ciccone –que mantiene un 30% de las acciones– para conocer “cómo se está administrando la empresa”.
PREDIO FERIAL DE PALERMO
La Sociedad Rural Argentina, nuevamente bajo la lupa de Página
La decisión de la Casa Rosada, que el 21 de diciembre anuló el decreto 2.699 (1991) que había dispuesto la venta directa del Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina, sigue sobrevolando en la cartelera. El domingo, de la mano de Horacio Verbitsky, Página/12 contó la “verdadera historia” de la “recuperación” del predio. Hoy, en tanto, el diario se ocupa de observar los “lazos” entre la entidad y la dictadura.
Tras examinar el rol del intendente de Bariloche, ahora Tiempo observa a Cariglino
De sus últimas tres ediciones, el diario dedicó dos de ellas a enfatizar los efectos de los “saqueos” y a privilegiar la causa judicial que investiga el origen de los episodios. Por cierto, hoy hace foco en la detención de un joven que trabaja en el área de prensa de Jesús Cariglino, el jefe comunal de Malvinas Argentinas. El domingo había conectado al intendente de Bariloche, Omar Goye, con los dirigentes sindicales de Gastronómicos y Comercios que están acusados por impulsar los “desmanes.
“LEY DE MEDIOS”
En el “momento más crítico” de la relación Gobierno-Corte y la feria judicial
En el título secundario más notorio de su portada, La Nación cree a raíz del debate en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) se produjo el momento de “mayor tensión” entre la Casa Rosada y el máximo tribunal. Desde un segmento de tercer orden, Tiempo agrega que el Gobierno pedirá que se habilite la feria judicial para tratar la cuestión de fondo. Sus colegas se acoplan al diario del Grupo Veintitrés, pero hacia el interior de sus ediciones.


