VENEZUELA
La salud de Chávez sigue en descenso mediático
Paulatinamente, los editores fueron relegando de sus portadas el estado del presidente Hugo Chávez. Sin embargo, La Nación y Ámbito son la excepción porque observan la “transición” venezolana por intermedio de los títulos más pequeños que figuran en sus tapas. Pese a todo, las secciones internacionales siguen abriendo con la actualidad del país bolivariano.
ANIVERSARIO
La Nación x 143
El diario de los Saguier cumple hoy 143 años y lo celebra a través de una pequeña columna ubicada en la contratapa de su cuerpo central.
Además de repasar un poco de historia y realzar el último rediseño de septiembre del año pasado, La Nación especifica quiénes saludaron al medio fundado por Bartolomé Mitre en 1870.
El “horror” y la “conmoción” se vuelven a apoderar de la agenda
El caso de un hombre que degolló a su ex pareja y a su hijastra se impone en los espacios centrales de las portadas de Diario Popular y de Crónica bajo el mote de “horror”. Sólo Crónica señala que el nombre del “asesino”, quien luego del hecho se suicidó, es Miguel Ángel López. Clarín y Tiempo exhiben en su foto principal a las víctimas. Además, el diario más vendido del país y Página leen el episodio como un caso de “violencia de género”. El 3 de julio de 2012, la cartelera mediática también se había sacudido por otro “doble crimen” ocurrido en Cañuelas.
VERANO 2013
Como sucedió durante toda la semana, el receso veraniego sigue nutriendo las portadas de los principales matutinos porteños. Igualmente sobresalen dos ejes bien distintos. En primer término vuelven a trasladarse hacia Punta del Este por un nuevo hecho delictivo que afectó al empresario petrolero Alejandro Bulgheroni. Pero también sonríen porque ayer fue el “primer día de playa” del año.
LUIS MAJUL
El ganador silencioso del día
El periodista y conductor televisivo, Luis Majul, experimenta hoy una victoria judicial. En espacios muy escuetos, Clarín, La Nación y El Cronista consignan que la Cámara Federal porteña “anuló” la causa que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, le había iniciado a Majul tras denunciar “una persecución” del organismo en su contra tras la publicación del libro “Él y Ella”.

