miércoles, enero 02, 2013

Editados en Bs. As _Lo destacado en otras Páginas


ESTADOS UNIDOS
No se ponen de acuerdo al centrarse en el “abismo fiscal”
Por intermedio de títulos secundarios, tres matutinos miran hacia el norte del continente americano para informar sobre el estado del acuerdo fiscal, que finalmente fue aprobado hace pocas horas. La Nación apunta que hubo un “acuerdo” y que “anoche se esperaba la salida del ‘abismo fiscal’”. Por su parte, Ámbito estima que los “desacuerdos” dominaron el Congreso estadounidense por una “traba” de Diputados. Sin confirmar la noticia, El Cronista remarca el “alivio global” porque el Congreso “evitó” el “abismo”.

VENEZUELA
La salud de Chávez congrega a todos los diarios menos a Página
Clarín, La Nación y Tiempo amplifican las palabras del vicepresidente Nicolás Maduro, quien afirmó ayer que Hugo Chávez “está consciente” de su estado de salud. Por su parte, El Cronista privilegia la versión del diario ABC de España: el presidente venezolano “está en coma inducido”; se suma Popular a esa especulación. Además, Ámbito agrega que “le darán a Chávez 90 días más sin asumir”, y Crónica aclara que “desmienten los rumores” de la muerte del mandatario.



VACACIONES 2013
Cuatro diarios ilustran el “frío” comienzo de quincena en la Costa
Clarín, La Nación, Tiempo y Crónica editan cuatro postales fotográficas con un cierto tono otoñal-invernal. Sin embargo, aclaran que el frío sorprendió a los primeros turistas del año. El diario más vendido del país convierte el asunto en su “Tema del día” porque fue el comienzo de año más gélido “en una década”.

SUBTE PORTEÑO
Macri irrumpe en escena con versiones sobre un aumento en la tarifa
A excepción de El Cronista y de Popular, todos los matutinos anuncian en primera plana que el subte pasó desde ayer a manos del Estado porteño. Bajo ese contexto, prevén que, según trascendió desde el gabinete porteño, la tarifa del servicio se incrementará hasta los seis pesos. Página ve una “amenaza” de Macri y Tiempo amplifica “críticas” desde “la oposición” porteña.

CASO ELKANN
El robo de las joyas brilla en los espacios secundarios de tres diarios
En espacios menores, Clarín se detiene en el “robo del verano”, supuestamente protagonizado por “un entregador” y una “banda local”. Tiempo se acopla al informar que “no se descarta la teoría” presentada también por su colega. En cambio, La Nación señala que “no hubo avances” luego de un “megaoperativo policial” a raíz del robo contra Eduard Elkann.

ESPECTÁCULOS
El cine se proyecta en espacios destacados de Clarín y La Nación
El diario con mayor tirada del país ofrece un balance de 2012 porque el cine “rompió su récord” ya que se vendieron “46.380.012 entradas en todo el país”. Incluye una ilustración de “La era del hielo 4”, la “película más vista del año”. En el encabezado de su sábana principal, La Nación anticipa un estreno de mañana, basado en una “catástrofe real” –el tsunami de diciembre de 2004 que sacudió a la costa oceánica– que se convirtió en un “film taquillero”.