La Voz, Puntal y Hoy Día aluden al primer paro general en la “era K” y llevan el asunto con un anclaje local. La Mañana y Comercio brindan detalles sobre el futuro sistema de transporte urbano.
 En el segundo día hábil de la semana, los diarios se debaten entre dos asuntos de fuerte repercusión política y mediática: el paro general de 24 horas convocado para hoy a nivel nacional, por la Confederación General del Trabajo (CGT), de Hugo Moyano, y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), de Pablo Michelli, y la presentación de las bases centrales del futuro servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.
En el segundo día hábil de la semana, los diarios se debaten entre dos asuntos de fuerte repercusión política y mediática: el paro general de 24 horas convocado para hoy a nivel nacional, por la Confederación General del Trabajo (CGT), de Hugo Moyano, y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), de Pablo Michelli, y la presentación de las bases centrales del futuro servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.  
La Voz y Puntal se fijan en el “primer paro general de la era K” y Hoy Día advierte sobre los “alcances del paro en Córdoba”. Por su parte, La Mañana y Comercio destacan que el intendente Ramón Mestre presentó ayer los pliegos para la licitación del servicio de transporte y mientras el diario de IVECOR apunta al Metrobús, el Cooperativo anuncia que se “priorizará a los buses”.
Día a Día se diferencia del resto y mantiene la lupa en la administración provincial. En ese marco, alerta que la obra social provincial APROSS incrementará los coseguros y aranceles médicos. Asimismo, ceden espacio al deporte y lamentan la derrota sufrida en Alberdi por Belgrano ante Lanús por 2-0.
La Voz del Interior abre su edición con el “Primer paro en la era K, contra el Impuesto a las Ganancias” y con un anclaje local agrega que el gobernador José Manuel De la Sota “dio un aval al reclamo”. En paralelo dice que “Es delito violar una orden de restricción de contacto”.
Día a Día confirma que “Apross aumentará coseguros y aranceles médicos”. En la bajada puntualiza que “los médicos, que hoy cobran $ 15 por cada consulta, piden un arancel ‘ético’ de $ 120”. En referencia a la derrota de la “B” ante Lanús alienta “No te caigas, Belgrano”.
La Mañana de Córdoba subraya que “Mestre presentó los pliegos que contemplan ‘Metrobús’ Córdobés”. En tanto, el mismo matutino había anticipado once días atrás que la Municipalidad avanzaría en este nuevo sistema de transporte. Más abajo remarca que Belgrano “No quiso entrar”.
Puntal de Río Cuarto calcula que “Habrá 200 piquetes en el primer paro general de la era kirchnerista”. Asimismo, indica que River “Hizo todo para ganar pero no pudo” y empató sin goles con Argentinos Juniors.
Entre el paro y el transporte
 Los diarios por suscripción se diferencian en el armado de los títulos principales aunque comparten el mismo temario que sus colegas de venta libre. Así, priorizan el paro convocado para hoy por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y la licitación del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Los diarios por suscripción se diferencian en el armado de los títulos principales aunque comparten el mismo temario que sus colegas de venta libre. Así, priorizan el paro convocado para hoy por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y la licitación del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Comercio y Justicia desplaza su título principal al centro de la plana y destaca que el municipio de Córdoba “presentó las bases del futuro sistema de transporte”. Anticipa al respecto que “Restringirán el tránsito en avenidas y microcentro para priorizar los buses”. En un pequeño recuadro suma que “Paran hoy los gremios opositores y miden fuerzas con el Gobierno nacional”.
Hoy Día Córdoba dedica casi la totalidad de la plana a los “Alcances del paro en Córdoba” y estampa un cuadro en el que describe los gremios que adhieren a la medida de fuerza y los que no. Al pie de la plana consigna que “Monsanto haría otra planta” y presenta un “Freno a la violencia familiar”.
Agenda propia
El diario más joven se diferencia del resto de sus colegas y prefiere mantener el acento en la administración provincial. En ese marco, hace hincapié en la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) y anuncia que “aumentará coseguros y aranceles médicos”. En tanto, apenas menciona al paro general y a la licitación de transporte en espacios secundarios.
Salen con los mismos temas que otros colegas priorizan
Secundan los mismos asuntos que otros matutinos decidieron llevar en primeros planos. Así, sobresale la huelga general convocada para hoy por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
También apuntan a la licitación del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y se fijan en la derrota de Belgrano ante Lanús por 2-0. 
La Voz resalta que “Retoman plan de redes troncales de colectivos” y agrega que “Belgrano no pudo ante un Lanús que pegó de entrada”.
En referencia a los colectivos, Día a Día dice que “Quieren que pasen cada 4’” y hace foco en el “Paro nacional de gremios anti K”.
A diferencia de lo expuesto por sus colegas, La Mañana afirma que “El paro tendrá escasa incidencia en Córdoba”.
Puntal se diferencia del resto e insiste con la “pelea” entre la Provincia y la Casa Rosada al exponer “Fuertes cruces entre los K y el delasotismo después del discurso del gobernador”.
Además, pone bajo la lupa la “Dura carta de Cantero contra De la Sota: `Tendría que disculparse´”.
