martes, octubre 16, 2012

Editados en Cba _Secciones Politica & Economía

Destacan que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Personal Superior (UPS) solicitaron por nota al gobernador José Manuel De la Sota “la incorporación de más de 300 empleados que a pesar de haber ganado los concursos en 2010 y 2011, todavía no fueron puestos en funciones”.
Día a Día dedica la mitad de la plana cinco al asunto e indica que el “SEP y UPS reclamaron al gober por concursos” por “varias jefaturas”.
Con un mayor despliegue, La Mañana de Córdoba sostiene que “Piden a De la Sota que designe a más de 300 ganadores de cargos jerárquicos”. Así, a lo largo de toda la página tres detalla que “son empleados que en 2011 se presentaron para cargos de jefatura de Sección, División y Departamento y todavía no están en funciones”.
Hoy Día Córdoba también hace lugar al “Pedido del SEP” y cita a los titulares de los sindicatos, José Pihen y Domingo Ovando, quienes afirmaron que “‘los más de trescientos expedientes referidos a estos cargos, todos con resoluciones firmes de los Tribunales de Concurso y con su tramitación concluida, se encuentran inexplicablemente detenidos en la  Fiscalía de Estado’”.

De la Sota se perfila en el país y en los diarios
Luego de cuatro días, la prensa local vuelve a prestar atención a la intención del gobernador José Manuel De la Sota de consolidar su perfil nacional de cara a las elecciones presidenciales de 2015. La Mañana y Hoy Día dan continuidad a la gira nacional que encabeza el mandatario cordobés por las provincias.
En un breve ubicado en la plana tres, el matutino que dirige Sergio Vaudagnotto sostiene que “En Junín, el Gobernador deslizó que podría ‘ganar las elecciones’ en 2015”. Al respecto, indica que “por primera vez desde que comenzó la gira turístico-política por las provincias”, De la Sota “blanqueó su intención de ser candidato presidencial en 2015 y deslizó la posibilidad de ganar las elecciones y convertirse en presidente de la Argentina”.
Puntualiza que “fue el sábado, en la ciudad bonaerense de Junín, donde encabezó otro de los eventos para promocionar el verano en las sierras de Córdoba y para mostrarse como referente nacional del PJ” (Partido Justicialista).
El diario que dirige Ernesto Ponsati subraya que “El Gobernador prosigue su derrotero por el país para instalar su imagen”. En la bajada fogonea que “la estrategia de De la Sota sería recorrer distintos distritos hasta fines de septiembre”, “utilizando como pretexto, una campaña de promoción de la Agencia Córdoba Turismo”.

Advierten sobre la “marcha atrás” en la venta de usados
Con una mirada local reflejan los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) y afirman que durante septiembre se comercializaron en Córdoba 17.978 autos usados, 9,73 por ciento menos que en igual mes de 2011.
La Voz alerta: “Marcha atrás con los usados: casi 10% de caída en septiembre” y Día a Día lo sigue con la “Caída de 9,7% en venta de usados”.
La Mañana edita un perfil mucho más optimista que el resto y anota que “Se vendieron casi 18.000 usados en Córdoba”. Afirma que a pesar de las bajas, se debe tener en cuenta que en septiembre de este año “hubo tres días hábiles menos” que en 2011.
Puntal consigna datos similares a los expuestos por sus colegas del Grupo Clarín.

Asamblea de SIP: realzan denuncia de ADEPA
Los diarios del Grupo Clarín destacan que la delegación argentina ante la asamblea anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se desarrolla en San Pablo, alertó ayer que “el periodismo enfrenta ‘un clima hostil’ en el país”. Al respecto, La Voz consigna “SIP: denuncian ‘un clima hostil’ en la Argentina” y se hace eco de un informe presentado por el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el tucumano Daniel Dessein.
También, hace hincapié en las declaraciones del presidente de la entidad, Carlos Jornet. En un breve, Día a Día anota que “La SIP advirtió sobre un ‘clima hostil’ en el país”.