jueves, septiembre 13, 2012

Editados en Cba _Secciones Politica & Economía


Confirman que los cinco vocales del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Córdoba formalizaron ayer una presentación en Tribunales II para que la Justicia Penal investigue si “hubo actos de corrupción” durante la gestión del ex intendente, Daniel Giacomino.
La Voz del Interior anuncia que “La Justicia Penal investigará a Giacomino” y aclara que una auditoría realizada por la consultora Deloitte “reveló desmanejos en ingresos y gastos”. En un despiece estampa “Sueldos: el principal gasto, calculado a mano y sin control” y más abajo carga las tintas contra Giacomino y se enfoca en “Una venta de valiosos lotes que no dejó ni una sola moneda”. 
Día a Día remarca “¡DISPAREN contra Giaco!” y en la nota firmada por Florencia Ripoll puntualiza que el Tribunal de Cuentas llevó a la Justicia la auditoría que había sido encargada por el intendente Ramón Mestre “sobre su antecesor”. En seis recuadros brinda detalles sobre los puntos más polémicos del estudio.
La Mañana de Córdoba dice que el “Tribunal de Cuentas denunció a Giacomino por irregularidades en su gestión” y los diarios por suscripción consignan datos similares a los expuestos por sus colegas.
  
Conflicto por la Caja 
La situación financiera que atraviesa la Caja de Jubilaciones de la provincia de Córdoba y la polémica que ha suscitado la reforma del sistema previsional no ceden espacio en la agenda matutina. Por un lado, se enfocan en la disputa entre Provincia y Nación por la deuda que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene con la Caja cordobesa. Por otro, prestan atención a las críticas y cuestionamientos que ha generado la nueva ley previsional que impulsó el gobernador José Manuel De la Sota. En este marco, advierten sobre las asambleas que llevarán a cabo hoy los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
En la nota firmada por Julián Cañas, La Voz sube el tono a la “pulseada” entre la Provincia y la Nación por la renuncia al Pacto Fiscal y sostiene que “De la Sota espera una embestida K”. En un despiece apunta a la deuda de la Caja de Jubilaciones y alerta que “La pelea política se coló en el Senado nacional”.
Día a Día prefiere alertar que la “UEPC ‘bufa’ dos horas en todos los colegios” en rechazo al “ajuste previsional”. En un recuadro dice que “De la Sota quiere ser el ‘continuador’ de Perón”.
La Mañana refleja las críticas del senador kirchnerista Aníbal Fernández a De la Sota y consigna:  “Aníbal dijo que al mandatario provincial le va a salir el tiro por la culata”. Bajo “Primera reunión técnica por la Caja” puntualiza los detalles del encuentro que mantuvieron ayer representantes de los gremios estatales y del gobierno provincial para “evaluar alternativas de financiamiento para el sistema previsional de Córdoba”.   
Puntal destaca que desde el Gobierno “Dicen que harán falta más medidas por el rojo de la Caja” y suma que “Con asambleas escolares, los maestros protestan contra la reforma previsional”.
Comercio sale con “Caja: gremios y Provincia sondean alternativas”. 

Un nuevo revalúo y suba de impuestos 
El Cooperativo pone el acento en la Municipalidad de Córdoba y anticipa que “estudia aplicar un reajuste tributario para los contribuyentes de la tasa de Comercio e Industria”. Al mismo tiempo, dice que “analiza un nuevo revalúo inmobiliario como forma de sostener el crecimiento de los ingresos propios respecto a las de otras jurisdicciones y de esa manera apuntalar a la autonomía financiera”.
Adelanta en el titular que “El municipio sumará presión fiscal a comercios e industrias” y dice que “la intención oficial es que ese sector transfiera recursos extra en un año en el cual se estima un despegue de la economía”.
  
Renault 
La automotriz se instala en las planas de La Voz y La Mañana desde ópticas diversas. No obstante, ambos matutinos coinciden en hacer foco en la presentación de nuevo vehículo que reemplazará al Clio, cuyo lanzamiento está previsto para noviembre de este año.
El diario de mayor venta prioriza en negativo que “Renault seguirá registrando problemas hasta fin de año” y advierte que la planta de Santa Isabel, en Córdoba, “podría volver a realizar suspensiones”.
El matutino de IVECOR lleva el asunto con un tono más optimista. Cede espacio a la presidenta Cristina Fernández y al gobernador José Manuel De la Sota y anuncia que “En noviembre, Cristina y De la Sota se encontrarían en la planta de Renault” en Córdoba en el “lanzamiento del auto económico”.