|  | 
| helicóptero chino CZ-11 | 
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli,
festeja mañana el Día de la Industria en la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier
San Martín" (FAdeA), Córdoba. Ante enviados de organismos que componen el
Sistema de Producción para la Defensa Nacional será presentado un prototipo
chino de helicóptero.
En el acto, el ministro junto a otras
autoridades presentará el prototipo del helicóptero CZ-11, de reciente
adquisición, que arribó a nuestro país tras la firma de un convenio con la
empresa estatal china CATIC, para su futura producción en serie en dependencias
de FAdeA.
Por otro lado, funcionarios del INVAP,
Fabricaciones Militares, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas
para la Defensa (CITEDEF), y el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR)
expondrán ante los medios e invitados presentes acerca de sus trabajos en
investigación, desarrollo y producción.
También, durante el evento se recorrerán las
instalaciones de FAdeA orientadas a la fabricación y producción aeronáutica, y
se procederá a la firma de importantes convenios entre esa empresa estatal, el
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (I.N.T.I) e INVAP.
Fuente: Sala de Prensa
29 de agosto
Puricelli y su par de Uruguay firmaron 
un
acuerdo para el control del espacio aéreo
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, se
reunió en Montevideo con su par uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro, con
quien suscribió un acuerdo para que ambos países trabajen en conjunto en la
prevención y detención del tráfico aéreo irregular.
Al reunirse en la sede de la cartera de
Defensa del Uruguay, los funcionarios repasaron temas de la agenda bilateral y
se interiorizaron sobre los ejercicios aéreos combinados que se estaban
realizando en simultáneo.
“Esta iniciativa nos da garantía a todos los
países para que aprovechemos aún más las capacidades que tenemos disponibles”,
dijo Puricelli y subrayó que “es un acuerdo muy significativo, tal como los que
tenemos con Brasil y Paraguay”. Además adelantó que próximamente se firmará un
acuerdo similar con Bolivia.
Por su parte, Huidobro calificó de “histórica”
la firma del convenio y resaltó los ejercicios que se están realizando con
aviones argentinos y uruguayos “para 
entrenar al personal de ambas fuerzas y cosechar aprendizajes”.
El ministro argentino consideró que estos
ejercicios son “muy importantes” e indicó que uno de ellos, el denominado RIO
V, “será el último ejercicio de este estilo porque, a partir de mañana, será un
hábito entre las Fuerzas Aéreas de ambos países para la prevención y detención
del tráfico aéreo irregular”.
“Estamos contentos en tener cada día más
coincidencias entre los pueblos y las autoridades de los gobiernos de Cristina
Fernández de Kirchner y José Mujica”, añadió.
Por otro lado, el funcionario oriental
ratificó que continuará sosteniendo su postura de apoyo a la Argentina en
relación a la cuestión Malvinas en todos los foros internacionale.
En ese sentido, Puricelli expresó que “para la
Argentina es muy especial el apoyo que en la causa Malvinas nos ha brindado y nos
sigue brindando Uruguay”, y destacó la decisión del gobierno de ese país acerca
de que “no atraquen buques de guerra británicos que tengan como destino
nuestras Islas Malvinas”.
A su vez, ambos consensuaron la posición de
Argentina y Uruguay con vistas a la X Conferencia de Ministros de Defensa de
las Américas, que se realizará del 8 al 10 de octubre en Punta del Este.
También dialogaron sobre la cooperación en las
misiones de paz donde participan ambos países. Al respecto acordaron el
intercambio de instructores entre el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto
para Operaciones de Paz (Caecopaz) y su par uruguayo (Enocu). Además, Argentina
aceptó la propuesta de Uruguay y enviará un oficial para que integre el Estado
Mayor del contingente uruguayo que tiene desplegado la ONU en el Congo.
En el contexto de esa cooperación, Uruguay
probará el vehículo liviano todo terreno “Gaucho” que producen Argentina y
Brasil. Además se conversó sobre la próxima reunión de la Zona de Paz y
Cooperación del Atlántico Sur (Zopacas), a realizarse en Montevideo el 18 y 19
de septiembre.
Puricelli agradeció "la predisposición
para el trabajo en conjunto que siempre ha mostrado Uruguay" y, en esa
línea, ambos ministros conversaron sobre la posibilidad de efectuar tareas de
reparación al buque escuela Miranda en el país. “Argentina tiene poderosos
astilleros reconocidos internacionalmente”, destacó Huidobro.
Los funcionarios se refirieron además a la
profundización de los mecanismos de diálogo entre los dos países, para lo cual
se anunció que en noviembre se reunirá, en Buenos Aires, la Comisión de Diálogo
Bilateral.
Acompañaron a Puricelli el secretario de
Asuntos Internacionales de la Defensa, Alfredo Forti; el jefe de Gabinete,
Carlos Esquivel; el embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena; el jefe de la
Fuerza Aérea, Normando Costantino; el presidente de Tandanor, Mario Fadel; el
director general de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz, Alejandro
Salesi; y el director general del Servicio Logístico de la Defensa, Carlos
Lugones.
También asistieron el embajador uruguayo en
Argentina, Guillermo Pomi; y el general del Aire, Washington Martínez.
